Pajín, durante la rueda de prensa de ayer, acusó a Rajoy de actuar sólo bajo premisas electorales. :: EFE
ESPAÑA

El PSOE exige al PP que se «retrate» en el pacto anticrisis

Los populares rechazan sumarse al acuerdo porque la propuesta gubernamental «es tacaña» y sólo busca el corto plazo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE no ceja, y aunque sabe que el esfuerzo será estéril, volvió a instar al PP que se sume al pacto anticrisis, el mismo que hace unas semanas se llamaba de Zurbano, pero al que ya nadie alude con ese nombre porque no se va a firmar en el palacete madrileño así bautizado. La secretaria de Organización socialista, Leire Pajín, urgió ayer al líder de la oposición a «retratarse» en ese acuerdo en vez de eludir sus responsabilidades para mejorar «sus expectativas electorales». Los populares volvieron a rehusar la invitación porque la oferta de medidas del Gobierno es «cortoplacista» y no va «en serio».

Los socialistas están convencidos de que Mariano Rajoy ha visto en el pacto anticrisis una baza electoral, y ha preferido anteponer sus intereses políticos a los del país. La dirección del PSOE, que se reunió con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, cree que el líder del PP ha hecho cálculos y ha concluido que es más rentable quedarse fuera del acuerdo que firmarlo pues hacerlo daría alas al Gobierno, que haría gala de su capacidad para forjar consensos en tiempos de crisis. Pajín quiso colocar a Rajoy ante ese espejo y le emplazó a decir «si quiere salir de la crisis o esperar a ver» qué sucede sin implicarse y dejar que el desgaste de la impopularidad lo asuma sólo el Gobierno.

«Es el momento de retratarse y de arrimar el hombro», afirmó la número tres del PSOE. El líder de los populares, dijo, «busca ganar tiempo» y la crisis le trae sin cuidado. Pajín apuntó que esa actitud traerá consecuencias para el partido opositor porque «la hoja de ruta» del líder de la oposición es «el conjunto vacío».

Subrayó que el Gobierno en la ronda de contactos que ha mantenido en los últimos días, y en la que el PP no ha participado, ha incorporado a su paquete de 54 propuestas algunas de otros grupos porque es «receptivo», en especial de CiU.

Soluciones menores

El PP no se dio por aludido ante las admoniciones de Pajín y su secretaria general, Dolores de Cospedal, ratificó que su partido no se sumará a un pacto global, como quiere el Gobierno, aunque sí respaldará las iniciativas que considere «razonables», entre ellas la rebaja del IVA para determinados supuestos y el impulso al crédito para pequeñas y medianas empresas. El problema es, explicó, que Zapatero no se toma «en serio» la crisis y en vez de diseñar unas reformas estructurales prefiere «las soluciones menores» para problemas que son «mayores».

Cospedal apuntó, tras la reunión de la dirección del PP a la que también acudió Rajoy, que el que se mueve por cálculo electoral es Zapatero. Sólo así se explica, añadió, que sea «extremadamente tacaño y cortoplacista» en su oferta anticrisis.