Millones de contribuyentes han solicitado el borrador del IRPF
MADRID. Actualizado: GuardarLa Agencia Tributaria ya tiene contabilizadas en sus bases de datos 16,5 millones de solicitudes de borradores del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El plazo para pedir este documento o los datos fiscales y para modificarlos o confirmarlos comenzó ayer y termina el 23 de junio.
Los millones de solicitudes ya registradas corresponden a los contribuyentes que el año pasado hicieron constar su voluntad de recibir el borrador a través de la casilla de petición en la declaración de la Renta o mediante la confirmación del último borrador. Todos recibirán el de la próxima campaña o los datos fiscales sin necesidad de repetir la petición, anunció la Agencia Tributaria.
Los contribuyentes que no lo han pedido pueden hacerlo a través de la página web www.agenciatributaria.es y en los números de teléfono 901121224 y 901200345.
Quién puede pedirlo
Tienen derecho a obtenerlo quienes sólo tengan rentas del trabajo, rendimientos del capital mobiliario con retención o ingreso a cuenta, Letras del Tesoro, imputación de rentas inmobiliarias de dos inmuebles como máximo, ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso en cuenta y subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.
Cuando un contribuyente solicita el borrador, la Agencia Tributaria analiza sus circunstancias y, si reúne las condiciones fijadas por la ley, envía el documento por correo a su domicilio, excepto si lo solicitó por Internet con DNI electrónico o certificado digital, en cuyo caso puede acceder al mismo a través de su propio ordenador.
Una vez recibido, el interesado debe revisarlo. Si desea modificar los datos puede hacerlo a través de la Red, del teléfono 901200345 o en persona en las oficinas de la Agencia Tributaria. Si todo es correcto, sólo tiene que confirmarlo.