La última demolición de diez viviendas en la ciudad fue traumática para sus propietarios. :: Ó. CHAMORRO
Chiclana

Un centenar de casas ilegales tienen abierto un expediente de derribo

Urbanismo asegura que la aprobación de las Ordenanzas de Áreas de Gestión hará que la mayoría puedan legalizarse

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación es crítica para casi un centenar de viviendas construidas al margen de la legalidad urbanística, que en estos momentos tienen abierto y en tramitación por parte de la Fiscalía un expediente de derribo.

Sin embargo, desde la delegación de Urbanismo, la edil, Cándida Verdier, hacía ayer un llamamiento a la calma, pero con matices. En rueda de prensa, Verdier explicaba que el Ayuntamiento acaba de enviar a la Dirección General de Inspección de la Junta de Andalucía la documentación relativa al Plan de Inspección municipal de Chiclana.

Este documento recoge las edificaciones construidas sin licencia en suelo urbano no consolidado (Áreas de Gestión Básica), que están incluidas en una causa penal, así como diversa documentación relativa a otros sectores y subsectores del suelo urbanizable y no urbanizable del término municipal.

Entre ellas se encuentran 56 expedientes que suponen 99 construcciones ilegales. Todas ellas están en la Fiscalía, y Urbanismo considera que este trámite podría evitar la demolición de buena parte de dichas casas.

Según explican fuentes municipales, el objetivo prioritario es «hacer todo lo posible para que no haya más derribos». Pero esto no será nada fácil.

Para Verdier, «la aprobación de las Ordenanzas ha sido un gran paso», que junto a otras medidas administrativas, permitirán dar cobertura legal a las viviendas que, levantadas en suelo de las AGB, tienen expediente abierto. «No es coherente que casas que pueden ser regularizadas vayan a ser demolidas. Con las Ordenanzas estas casas tienen futuro», sentenció la edil chiclanera.

De momento este procedimiento iniciado por el Ayuntamiento es válido sólo para aquellas construcciones levantada hasta marzo de 2009, fecha en que se firmó el Plan de Inspección.

Al resto no se le puede garantizar la cobertura, aunque ya se anuncia por parte de la Gerencia que a medio plazo está previsto realizar una tramitación similar de aquellas viviendas que están en suelo urbanizable sectorizado, no sectorizado y no urbanizable.