Sociedad

Un máster de la UNIA impulsa la investigación de la cocina andaluza y mediterránea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cocina andaluza y mediterránea es objetivo de publicaciones, estudios, análisis y ahora también de un máster. La Consejería de Agricultura y Pesca impulsará la investigación sobre las propiedades de los productos agroalimentarios de la región mediante un Máster en Alimentación Mediterránea, con el que se pretende profundizar en los valores saludables, ecológicos y culturales de este modelo nutritivo, atendiendo además a la innovación.

Este curso de postgrado del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed) -entidad adscrita a la Junta- se impartirá de forma virtual a partir de octubre, a través de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Profesionales y expertos en ciencia y tecnología de los alimentos, dietética y nutrición, medicina y farmacia, podrán conocer de cerca la realidad de la industria agroalimentaria y su vinculación con las nuevas tecnologías, la investigación, la gastronomía y la salud. Esta formación se completará con la realización de prácticas en empresas agroalimentarias y el desarrollo de proyectos de investigación.

Integración

Según indicó la Junta, el reto es la plena integración entre universidad y mundo empresarial, con la inserción laboral y la transferencia de conocimiento como metas últimas. De ahí la vocación práctica del máster, cuyo equipo docente, dirigido por la catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada, Herminia López García de la Serrana, está integrado por expertos de entidades como Innofood I+D+i, Abelló Linde, Española de I+D, Bodegas Quitapenas, Citoliva, la Asociación Malagueña de Enología, la Asociación del Chivo Lechal Malagueño o la Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, que se suman a investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Matáix y de las universidades de Granada y Córdoba.