ANDALUCÍA

La deuda del SAS con los proveedores asciende ya a 650 millones de euros

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene contraída con sus proveedores sanitarios, según datos aportados por la propia Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), asciende ya a los 649,05 millones de euros, lo que la sitúa como la primera comunidad autónoma con mayor adeudo a las empresas del sector. No obstante, también es la que tiene un mayor número de habitantes.

Según se desprende del balance de situación de Fenin, con datos a 31 de diciembre de 2009, el plazo medio de tiempo que la Administración sanitaria andaluza tarda en pagar a sus proveedores se sitúa ya en los 367 días, más de un año. Ello supone casi un centenar de días más (98) de retraso en el pago de sus deudas con respecto a la media estatal, la cual acumula por su parte 269 días de demora en los pagos y una deuda total con el sector de 3.000 millones de euros.

No obstante, la comunidad que presenta el mayor retraso en sus pagos es Cantabria, con una demora media de 593 días, mientras que Galicia es la que menos tarda en cumplir con sus pagos, con 82 días de demora. Sea como fuere, ninguna comunidad cumple con los 60 días que estipula le ley como tiempo máximo de demora del pago al sector.

Pese a esos 649,05 millones de euros de deuda contraída por el SAS, correspondiente al último trimestre de 2008 y todo el 2009, según concretó la misma responsable de relaciones con las CCAA de Fenin, Gloria Rodríguez, Andalucía no es la comunidad que más deuda acumula si se atiende a la deuda per cápita.

De hecho, la deuda per cápita andaluza es de 79,13 euros, que si bien es superior a la media estatal de 65,20 euros, se ve superada por Murcia (142,14 euros) Cantabria (139,51 euros) Castilla Y león (124,25), Aragón (108,33), Baleares (87,39) y Castilla-La Mancha (79,80).