EL SIGNIFICADO DE LA RENOVACIÓN
Alfonso Perales, hace casi 20 años, hablaba ya de renovar «las ideas, más que las personas»
Actualizado: GuardarRecuerdo una campaña a principios de los 90, cuando le hacía un reportaje de seguimiento al desaparecido político socialista Alfonso Perales. Le pregunté qué significaba eso de la renovación, una palabra que por aquel entonces empezaba a escucharse mucho en los mítines del PSOE, como el «jóvenes y jóvenas» de Carmen Romero. Le decía que si siempre eran los mismos en las listas y en los cargos, por qué hablaban tanto de renovación, que no conseguía entenderlo. Me miró, con esa media sonrisa socarrona escondida entre sus barbas y brevemente me respondió: «Inmaculada, la renovación no tiene que ser forzosamente de personas, sino de ideas, esa es la renovación que defendemos». Desde aquel día supe perfectamente que durante años vería las mismas caras en distintos puestos, algunas sin carecer de méritos propios, pero muchas otras simplemente por derechos adquiridos y antigüedad en el partido. Lástima que Alfonso, que era sabio en política, no esté ahora aquí para explicarle a los «jóvenes y jóvenas» socialistas que la renovación de listas para las municipales anunciada por la dirección de su partido es simplemente una cortina de humo para tenerlos entretenidos e ilusionados por unos meses. Para los veteranos en el PSOE no significa nada lo de 'renovarse o morir', prefieren morir antes que ser renovados. De sobra saben que el candidato será Emilio Aragón, simplemente porque los sondeos ciudadanos que manejan lo sitúan con un nivel más carismático que el resto de candidatos que suenan desde hace meses, como es el caso de Marta Meléndez, y sería un grave error ir en contra de la realidad, guste o no. Griñán no lo perdonaría y ahora es él el que manda. A la dirección del partido en Cádiz (llámese Pérez Peralta bajo la tutela de Luis Pizarro) le interesa soltar que la concejal Meléndez sería la candidata ideal porque saben que Emilio Aragón (de la cuerda de Rafael Román) vetaría a más de uno de ellos en su candidatura, mientras que a la lista de Marta le podrían colar todos los nombres que quisieran, sin rechistar y con la simple prebenda de ir ella de número uno y repetir en el 2015 en el mismo puesto. Quizás no haya sido casualidad la que se ha montado con la asociación Rafael Alberti, con la que Marta Meléndez ha salido a la palestra con dotes de autoridad, como prueba de fuego para ser valorada entre los suyos más que entre los propios ciudadanos. Se protesta y se corta el tráfico el sábado para salir en los periódicos del domingo, una estrategia utilizada en más de una ocasión por los políticos y que suele colar. En fin, de aquí al verano, que es cuando el jefe Griñán quiere tener cerradas las listas locales, los «jóvenes y jóvenas» socialistas seguro que entenderán el verdadero significado de la renovación para sus mayores, aunque lamentablemente ya no esté Alfonso para convencerles de que así llevan toda la vida y no les ha ido mal, hasta ahora.
LA CIUDAD DRAG QUEEN
No me resisto a contar un chiste que acabo de escuchar a un amigo: «¿En qué se parece Cádiz al zapatero de una drag queen?... Pues en que cada vez tiene más plataformas». Es un poco malo pero no deja de tener razón. Una de las últimas ha sido la plataforma en defensa de La Caleta y hay más de una que, de aquí a las elecciones municipales, seguro que surgirá.
CAOS EN LOS JUZGADOS