Economia

Los contribuyentes podrán solicitar desde mañana el borrador del IRPF de mayo

Las peticiones pueden realizarse hasta el próximo 23 de junio en cualquier oficina de Hacienda, por teléfono o a través de Internet

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los contribuyentes podrán solicitar, a partir de mañana, 5 de abril, y hasta el 23 de junio, el borrador de su declaración del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2009, según el calendario diseñado por la Agencia Tributaria para esta campaña y publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los interesados pueden pedir el documento en cualquier delegación u oficina de Hacienda, previa presentación de su documento de identidad (DNI o NIE); a través de la página web de la Agencia Tributaria y en el número de teléfono 901 200 345. El borrador también puede solicitarse en las oficinas de las administraciones tributarias de las comunidades autónomas que hayan suscrito convenios para la implantación del sistema de ventanilla única tributaria con el Ministerio de Economía y Hacienda.

Tienen derecho a obtener el borrador todos los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo; rendimientos de capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, incluidos los derivados de Letras del Tesoro; imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles; y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda.

No tendrán que solicitar el documento quienes ya hubieran efectuado la petición el año pasado, al formalizar sus declaraciones de IRPF correspondientes a 2008, ni tampoco quienes entonces confirmaron el borrador de declaración.

Datos fiscales

La Agencia Tributaria enviará a los solicitantes un sobre con el borrador de su declaración, los datos fiscales que obran en poder de la administración y han servido de base para calcularlo, y el documento de ingreso o devolución. Si Hacienda detectara alguna insuficiencia en la información recogida en sus bases de datos, remitirá al interesado un borrador pendiente de modificar, que deberá ser completado con la información que posteriormente aporte el interesado.

Los contribuyentes podrán realizar la confirmación de sus borradores, sin perjuicio de que su resultado final sea a ingresar o a devolver, entre mañana y el 30 de junio. Este plazo sólo varía si el resultado de la declaración es a ingresar y el pago se domicilia en cuenta. En esos casos el plazo se acorta, la confirmación no podrá ser posterior al 25 de junio.

Hacienda avisa a los contribuyentes de que la falta de recepción del borrador no les exonera de su obligación de presentar la declaración del IRPF. Para quienes no hagan uso de esa herramienta, el plazo general de presentación de las declaraciones, cualquiera que sea su resultado, será el comprendido entre el 3 de mayo y el 30 de junio, ambos inclusive.

Novedades

La campaña del IRPF de 2009 arranca con la introducción de varias novedades. Entre ellas destaca la desaparición de las deducciones de 400 euros -excepto para los contribuyentes con rentas más bajas-, una medida con la que el Gobierno pretende un aumento de la recaudación de 4.000 millones en 2010 que le ayude a paliar el elevado déficit.

La eliminación de esta rebaja, que José Luis Rodríguez Zapatero inventó en 2008, semanas antes de las elecciones, supondrá un incremento de la factura impositiva para 12,1 millones de trabajadores y 4 millones de pensionistas, según la Fundación de las Cajas de Ahorro.

Otra novedad importante es el aumento de la tributación de las ganancias del capital, hasta ahora gravadas al 18%. Desde el 1 de enero, los primeros 6.000 euros de rentas tributarán al 19%.