Sesión de estrategia. El Xerez realizó un último entrenamiento sobre el césped de Chapín antes de partir a Gijón. :: JUAN CARLOS CORCHADO
PREVIA

El milagro exige una victoria

El Xerez necesita ganar esta tarde en El Molinón, para continuar acercándose a la zona de permanencia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si importante era la final de la semana pasada ante el Valladolid, vital es ahora el partido que el Xerez afronta esta tarde en El Molinón ante un Sporting de Gijón con un 90% de la permanencia atada. Y es que los azulinos encaran otro de esos partidos en los que no se pueden permitir nada más que una victoria. La pésima primera vuelta realizada por el equipo que, por entonces, dirigía José Ángel Ziganda exige ahora al Deportivo llegar a Gijón con la imperiosa necesidad de sumar de tres para mantener viva la esperanza de la permanencia, ya que las cuentas de Néstor Gorosito pasan por ganar todo lo que se dispute en Chapín hasta el final de la temporada y rascar una o dos victorias (con un único triunfo la cosa estaría más que ajustada) a domicilio.

Y mirando el calendario de los azulinos lejos de Chapín, poco son los campos en los que se permitan alegrías: El Molinón, Vicente Calderón, Nou Camp, Mestalla y Reyno de Navarra. A priori, el Sporting de Gijón y el Osasuna, en la última jornada de competición, parecen los más accesibles para hincarles el diente, toda vez que el FC Barcelona y el Valencia están llamados a pelear por importantes objetivos hasta el final de la Liga y el Atlético de Madrid es toda una caja sorpresa. Es decir, si los xerecistas no suman esta tarde los tres puntos en Asturias, subirían su nivel de exigencia y se obligarían a rascar triunfos en campos en los que normalmente se disputan competiciones europeas.

Además, está el aspecto moral, ese factor del que tanto está tirando Pipo Gorosito para convencer a una plantilla que no hace mucho estaba hundida. La las dos victorias de la semana pasada y el empate en el Sánchez Pizjuán resultaron un punto de inflexión importantísimo, pero encadenar por vez primera en esta temporada un segundo triunfo consecutivo puede resultar el espaldarazo psicológico definitivo para que el cuadro jerezano se meta de lleno en la batalla por la permanencia.

Por todo ello, Gorosito ha vuelto a repetir durante la previa que sería fundamental salir a morder al prado asturiano. A tumba abierta desde el primer instante para pegar primero, para adelantarse en el marcador, a poder ser con un nuevo gol tempranero que marque el partido como sucedió ante el Valladolid. Eso daría mucha confianza a un equipo muy crecido y le permitiría jugar al contragolpe para sacar partido de la velocidad de la triple media punta que saldrá de inicio. Y es que por lo que se ha podido ver en los ensayos de esta semana, el cuerpo técnico azulino cambiará el once y el sistema que jugó el domingo pasado. Todo apunta a que Pipo volverá a pasar del 4-4-2 al 4-2-3-1 tal y como hizo en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. La alineación no sufriría una gran alteración, pues Carlos Calvo sería la única novedad de un once titular del que saldría Míchel. Parece que el técnico argentino quiere darle mucha velocidad al juego de ataque azulino y por eso introducirá el tridente más rápido de su plantel justo por detrás de Mario Bermejo. Es decir, el cántabro estaría secundado por Fabián Orellana, Carlos Calvo y Momo. Tres hombres con mucha velocidad, regate y verticalidad, que se pueden convertir en un arma letal a la contra si el Sporting sale con la línea muy adelantada o si se ve obligado a buscar descaradamente la portería de Renan en caso de que el Xerez se coloque por delante en el marcador.

Además, la entrada de Calvo parece que tampoco restaría trabajo defensivo, pues el madrileño nunca duda en mantener la posesión del 4-5-1 en el que se transformaría el dibujo de los azulinos sobre el campo cuando sea el Sporting el que tenga el cuero en su poder.

Por detrás del cuarteto ofensivo del Deportivo no habría cambios. Víctor Sánchez y Sidi Keita volverían a formar un doble pivote que trae una línea ascendente muy positiva a favor del equipo. Y en la línea de cuatro repetirían Casado, Aythami, Leandro Gioda y Juan Luis Redondo. Bajo palos, Renan, ya que Chema continúa su proceso de recuperación.

Frente a este once titular, un Sporting muy saneado, sin bajas por sanción ni lesión y con el objetivo prácticamente logrado a falta de nueve encuentros para que concluya la Liga. Preciado ha conseguido dirigir la nave sportinguista con suficiencia para no pasar los apuros de la temporada pasada, ha realizado muy bien los deberes en el comienzo de la competición y ahora afronta los últimos partidos de la campaña con mucha tranquilidad e incluso soñando con meter la cabeza en la zona de competición europea. Con 36 puntos, una victoria más prácticamente dejaría salvado a un Sporting de Gijón que incluso se plantea dar descanso a alguno de sus puntales, por lo que jugadores como Lora o Barral hoy podrían salir de inicio.