Los expertos apuestan por la inclusión educativa de los niños con autismo
MADRID. Actualizado: GuardarLos expertos consideran «muy enriquecedora» la integración de los niños autistas en la sociedad a través de su escolarización en centros ordinarios, con la ayuda de un profesional especializado, y no en colegios especiales.
Así lo indicaron Luis Simarro, director técnico de la entidad Aleph, y Carlos Díez, director del Colegio Montserrat, quienes llevan a cabo una experiencia integradora de alumnos con esta patología que, según ambos, «está siendo un gran éxito». Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un trastorno del desarrollo que afecta a unos 300.000 niños en España y que altera las capacidades de comunicación, relación e imaginación, sin que se sepan las causas exactas de esta enfermedad, aún incurable.
Su incidencia aumenta de manera exponencial y, en dos décadas, el conocido como Trastorno de Espectro Autista (TEA) ha pasado de afectar a uno de cada 2.500 nacimientos, a un caso por cada 150.
El portavoz de Aleph -Asociación Libre para la Educación Personalizada y Humana de los Trastornos del Espectro Autista- ha señalado que la inclusión social de estos niños es posible, combinando su educación en un «aula estable» ubicada en los colegios, donde asisten también a clases ordinarias.