La previsión meteorológica ha multiplicado las reservas de última hora. :: LA VOZ
Turismo

El buen tiempo dispara las reservas

La patronal confía en que el sector se recupere en Semana Santa tras los daños económicos que ha causado el temporal Los hoteles de la ciudad esperan alcanzar un 80% de ocupación entre hoy y el domingo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sol, que había asomado tímidamente estos días en la ciudad alternando nubes y claros, brilló ayer en todo su esplendor durante la jornada completa. La previsión es que el buen tiempo continúe en adelante, lo que ha disparado las reservas de última hora y ha alegrado la Semana Santa no sólo a los penitentes, sino también a los hosteleros.

De hecho, los establecimientos de la ciudad pueden rozar el 80% de ocupación durante la recta final en estas fechas festivas, una cifra inferior a la que se prevé para el conjunto de la provincia (90%), pero superior a la que se esperaba en un principio.

«Siempre hemos tenido muy claro que con el buen comportamiento del tiempo podía mejorar la ocupación, con más reservas de última hora», destacó en este sentido el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles y director de Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), Antonio Real.

«Ahora nos hemos vuelto muy optimistas», recalcó Real ante la buena previsión meteorológica. Hay que tener en cuenta que inicialmente se esperaban en Jerez, tanto desde la patronal Horeca como desde la Asociación Provincial de Hoteles, unas cifras del 62%. El incremento es bastante significativo, por tanto.

Datos que incluso «se pueden superar de jueves-hoy- a domingo», rebasando el registro del año pasado (78%). Especialmente importante es el hecho, indicó además Antonio Real, de que «no está haciendo mucho calor y la primavera se está presentado de manera suave».

Un invierno largo

Una época que invita a salir a la calle, sobre todo después de un invierno con dificultades. No hay más que recordar las inundaciones en la zona rural jerezana y en el resto de la provincia. Algo que también ha hecho mucho daño, «pues la imagen que daban en los telediarios es la de que la ciudad entera estaba anegada, lo que hacía que mucha gente se lo pensara antes de venir».

Estas reservas de última hora hacen que el sector turístico se intente recuperar tras las pérdidas económicas sufridas en los últimos meses tanto por la crisis como por el temporal.

Además, puede ser un adelanto de lo que está por venir: «Esto puede servir para darnos unos niveles de por dónde puede ir la temporada de verano de este año», afirmó Antonio Real. En cualquier caso, confían en que sea «mejor que la del año pasado».

A la playa

El hecho de que en la provincia la previsión de ocupación sea superior a Jerez está vinculado a que «la gente ya busca playa y descanso, unos días de asueto».

Sin embargo, tampoco se puede olvidar «la oferta cultural y de ocio de la provincia», que también ayuda a consolidar estos buenos datos. En el caso de Jerez, la monumentalidad de un evento como la Semana Santa tiene mucho que decir en este sentido.

Ahora comienza una época en general bastante buena para quienes viven del sector en la ciudad, dada la cercanía del Gran Premio de Motociclismo, que este año se unirá además a un acontecimiento de primer orden turístico, como es la Feria del Caballo.

Si el buen tiempo acompaña, los hosteleros pueden adelantar su agosto a la entrada de la primavera, aunque luego será la tónica que reine en el resto del año.

Más floja, eso sí, es la temporada entre octubre y marzo, por lo que Antonio Real insta a todos los agentes a poner en marcha medidas que ayuden a desestacionalizar el turismo.

Elementos que se pueden resumir en mejora de las infraestructuras, buenas ofertas y acciones conjuntas para promocionar la ciudad en el exterior. En cualquier caso, la impresión general es que ya se ha tocado fondo y se está empezando a remontar, de ahí que influyan más las temperaturas que motivaciones de tipo económico a la hora de tomar una decisión.