
El Ayuntamiento ultima los detalles de la celebración del Toro del Aleluya
Los astados 'Expresivo' y 'Quitapajas' protagonizarán los dos encierros del próximo día 4 de abril, Domingo de Resurrección
ARCOS. Actualizado: GuardarLas delegaciones municipales de Fiestas y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Arcos ultiman los preparativos para la celebración del Toro del Aleluya que tendrá lugar el día 4 de abril, Domingo de Resurrección, así como el dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha en uno de los días con mayor afluencia de visitantes.
En esta ocasión, los dos toros que correrán por las calles de Arcos serán 'Quitapajas' y 'Expresivo', ambos pertenecientes a la Ganadería de Maria del Carmen Camacho. El primer encierro comenzará a las 12.00 horas desde la calle Gomeles, para terminar aproximadamente sobre las 13.30 horas, y el segundo partirá a las 15.00 horas de la calle Corredera, terminando sobre las 16.30 horas. Para que todo discurra con normalidad los trabajadores municipales se encuentran trabajando ya en el sistema de vallado, que se instalará el sábado previo a la celebración, para supervisar y revisar todos los anclajes del recorrido.
Asimismo, se ha mantenido un encuentro con los miembros del equipo de protección del toro para coordinar los dos encierros, y se está tramitando toda la documentación que solicita cada año la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
El dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha será muy similar al del año pasado, por lo que se contará con la participación de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. Entre las novedades destaca el cambio de ubicación del Puesto de Mando Avanzado y el Centro de Comunicación Sanitario que estarán en la calle Alameda, mientras que el Centro de Coordinación estará en la sede de la Policía Local. Por otro lado, el Hospital de Campaña se mantendrá en la Plaza de Pozo Hondón, ya que puede considerarse el centro neurálgico de todas las operaciones, además de disponer de un fácil acceso a las distintas carreteras de la zona.
A pesar de que a la hora de datar la fiesta del Toro del Aleluya existe cierta controversia, en algunos documentos del archivo municipal consta que se comenzó a celebrar en 1784, lo que supondría que este año se cumple 124 años de tradición. No obstante, sí que existe cierto consenso a la hora de reconocer que a partir de la década de los sesenta del siglo XX gozó de su mayor esplendor, lo que ha hecho que la localidad fuera conocida por su fiesta en muchos puntos de la geografía española.