«Sensibilidad» al interés social pero respeto ambiental
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MAERM) «es sensible a todos los intereses» que confluyen en el proyecto de Parque tecnológico de Las Aletas, cristalizados en el pacto suscrito por los agentes políticos y sociales, «y por tanto también al social, pero debe tenerse muy en cuenta las cuestiones de carácter ambiental», dijeron fuentes ministeriales a este periódico. El MARM deberá volver a pronunciarse sobre el polígono si se reforma el plan especial por el que se rige, pero en todo caso su opinión es fundamental para la buena marcha del mismo.
En estos momentos, el Ministerio que dirige Elena Espinosa «está a la espera de que el Consorcio y la Junta de Andalucía, a la vista de la sentencia del Tribunal Supremo y del informe de la Abogacía General del Estado, definan las nuevas actividades y el nuevo proyecto».
Dicha sentencia ordena que los terrenos afectados por el dominio público marítimo-terrestre, a los que afecta la decisión judicial, deben destinarse a actividades relacionadas con el mar. Al respecto el Ministerio indicó que «dichos usos serán los que se definan en el nuevo proyecto. La frontera es la propia regulación de la Ley de Costas y lo indicado en la sentencia del Tribunal Supremo, sobre la que se ha emitido informe por la Abogacía General del Estado.
Respecto a la reversibilidad de los suelos, también obligada por la sentencia del Tribunal Supremo, dichas fuentes ministeriales declararon que «dependerá de los usos que se prevean pero, desde luego, es una de las cuestiones que deberán tenerse en cuenta en el nuevo proyecto. Debe preverse la reversibilidad, al menos, a la situación anterior a la ejecución de las obras».