Arturo Pérez-Reverte debuta en Twitter de la mano de Alfaguara
COLPISA. Actualizado: GuardarÉl también ha caído. El escritor español más leído del mundo ha sucumbido al torbellino de Twitter. Arturo Pérez Reverte debutó este martes en el mundo de contar su vida en sólo 140 caracteres. Lo hizo en la página que su editorial (Alfaguara) tiene montada para 'El asedio', la última novela del escritor cartaganero. Han sido cuatro flechazos, los justos y necesarios para que los admiradores del autor de 'La sombra del águila' o la saga de 'Alatriste' se lanzaran a husmear qué había escrito Pérez Reverte.
El escritor entró con cierta cautela, avisando de que era él, el genuino Pérez Reverte. Apuntó que colocará un indicativo antes de empezar para que todo el mundo sepa que es él quien se mete en esa «cueva del Cíclope» a la que llama Twitter. Dijo sentirse como «virgen en un cuartel» ante este nuevo mundo; y se despidió para volver a la lectura de 'Breviario mediterráneo', la última novela del italiano-croata Pedrag Matvejevic. Este escritor nacido en Mostar (Bosnia-Herzegovina, 1932) es una de las voces más críticas contra el estalinismo y los odios raciales. Su ensayo 'Breviario mediterráneo' hace un recorrido sobre el antiguo 'Mare Nostrum' y las características de cada una de sus orillas.
Precedentes
De esta manera, Pérez Reverte es el último escritor que entra en el mundo del 'microblogging'. Otros autores como Paulo Coelho están enganchados a esta forma de comunicarse con los admiradores. El brasileño 'twitea' varias veces casi todos los días. Es el mismo caso de Neil Gaiman. El autor de cómics como 'Sandman' y novelas como 'American Gods' o 'Sturdust' también está metido en este mundo. Lucía Etxebarria, Federico Moccia o Matilde Asensi también disponen de un perfil en Twitter.