Arte y música para un puente 'sacro'
Exposiciones, conciertos y ciclos de cine se presentan como el complemento cultural perfecto para estas vacacionesLa ciudad ofrece multitud de propuestas culturales paralelas a las fiestas de Semana Santa
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa ciudad brinda estos días a autóctonos y foráneos multitud de propuestas culturales y de ocio para llenar la agenda de estas 'sagradas' vacaciones. Para todos aquellos que huyan de los recorridos tradicionales de las procesiones de Semana Santa o que busquen complementar su ferviente 'pasión' con otras actividades de ocio, Cádiz ofrece un amplio abanico de exposiciones de arte, conciertos y proyecciones de cine para exprimir al máximo estos cuatro días de asueto.
Los amantes del arte tienen una oferta bastante completa: esculturas monumentales, arte pop, pintura naïf, fotografía documental o proyectos de arquitectura se reparten por distintos puntos de la capital. El Castillo de Santa Catalina, por ejemplo, reúne en un mismo espacio cuatro muestras diferentes, tres de ellas programadas por el Bicentenario. Nada más entrar en esta fortificación con imponentes vistas al oceáno, el visitante se topará con las geométricas esculturas del artista mexicano Enrique Carbajal, quien se esconde detrás del seudónimo 'Sebastián'.
Sus obras monumentales están diseminadas por toda la ciudad, todas ellas ubicadas frente al mar, lo que ofrece al turista una ruta diferente por esta urbe trimilenaria. Las piezas de mediano y pequeño formato son las que se refugian en una de las salas del castillo.
La pintura brasileña más ingenua y colorista llena otra de las estancias. Fiestas, folclore, tradiciones, religión, crítica y desenfado pueblan los lienzos de Carvalho, Peloggia, Pires y Tavares. Otro país latinoamericano, Colombia, protagoniza la tercera de las exposiciones, dedicada a la arquitectura de Cartagena de Indias. Las instantáneas de Antonio Castañeda retratan las fachadas de algunos de sus edificios más importantes sin perspectivas ni distorsiones.
Por último, la propuesta de la galería Viva La Pepa para la iniciativa 'La capilla tiene arte' ocupa la estancia más sagrada del recinto. 'Exorcismos', de Marco Bontempo, ofrece varios murales, una pieza escultórica y una instalación de vídeo para reflexionar sobre el mal que se esconde en la naturaleza humana.
La ruta artística no termina ahí. En pleno corazón del casco histórico, el Centro Unicaja de Cultura muestra las últimas adquisiciones de la entidad en la feria ARCO. Cuatro obras, entre ellas un grabado de Picasso, completan una muestra consagrada al arte pop, que ya pudo verse en la cita artística del año. Se trata de una exposición itinerante, que tras pasar por Cádiz, viajará al resto de capitales andaluzas. Entre los cuadros, obras de Ricardo Álvarez, Judas Arrieta, Cristina Cañamero y Nuria Fuster.
La Diputación también ofrece una muestra de algunas de las joyas de las colecciones de Marina Abramovic, Carmen Laffón y García-Alix. Piezas que reflexionan sobre la igualdad, la represión o el maltrato de género bajo el lema 'Miradas singulares, voces plurales'. Alrededor de 1.400 personas han visitado ya esta muestra, que abrió sus puertas a principios de mes.
El Museo Provincial combina sus visitas guiadas para grupos -necesario concertar una cita-, con la exhibición de los mejores proyectos presentados al Premio Andalucía de Arquitectura 2008. Preside la muestra, el trabajo ganador: la estación ferroviaria de Basilea (Suiza), obra de Ortiz y Cruz. Se trata de una actividad promovida por el Colegio de Arquitectos de Cádiz, dentro del ciclo dedicado a Europa.
No obstante, la exposición que más expectación ha creado es la que exhibe las entrañas del Teatro Falla, con motivo de la celebración de su centenario. 'Cien años en cartel' acerca a los visitantes la historia del coliseo y permite acceder a la sala situada en el piso superior del Paraíso. Allí, una proyección audiovisual, expositores y carteles ofrecen al espectador la posibilidad de conocer cuáles han sido las grandes obras y eventos que ha acogido el coliseo en el último siglo, los problemas que rodearon su construcción o las anécdotas que componen su intrahistoria.
Para visitar esta muestra es necesario concertar una cita previa para un recorrido en grupo. Sin embargo, sólo quedan unas pocas plazas libres para este sábado, ya que todos los grupos están completos hasta finales de mayo.
Películas y recitales
El Baluarte de la Candelario proyecta esta noche la última de las cintas exhibidas dentro del ciclo 'Mujeres en el cine' del programa 'Alcances fuera de Alcances'. 'Nevando Voy', de Maitena Muruzábal y Candela Figueira, podrá verse a partir de las 20.00 horas en el patio de la fortificación gaditana. La película, que recibió los elogios del público en la Seminci de 2007, narra la historia de cuatro personajes que se refugian en un espacio insólito: una fábrica de envalaje.
Los melómanos tienen también varias citas en la ciudad. La banda vasca de rock Same Old actúa esta noche en la sala Supersonic, mientras que la Sala W acogerá una jam session el jueves y un concierto de Nono García, Ale Benítez y Paco Muñoz el viernes. Por otro lado, la pianista Laura Furci ofrecerá un recital diferente con vistas a la Caleta en la cafetería Quilla el próximo sábado. Ese mismo día, el grupo de danza oriental Akmar Al-Sahara actuará en el Café Teatro Pay Pay. Además, con motivo de estas fechas tan señaladas Cádiz ofrece hasta el viernes recitales de música de cámara, saetas, conciertos de órgano, corales y bandas de música dentro del programa 'Música en cuaresma', que recorre distintos puntos de la ciudad.