Jerez

La Junta destaca la labor municipal en la gestión de las inundaciones

Moreno agradeció la «colaboración» y recordó que la limpieza se iniciará de forma inmediata

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz quiso dejar ayer clara la «colaboración» que se ha llevado a cabo con el Ayuntamiento de Jerez para dar una solución a los problemas que se han generado en el municipio como consecuencia del temporal.

La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, manifestó ayer que la Junta ya ha tramitado y ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Jerez las ayudas pertinentes y que éste ha anunciado que se van a llevar a cabo los trabajos comprometidos por el propio presidente andaluz, José Antonio Griñán.

La colaboración entre ambas administraciones, según agregó, va a dar lugar a que se termine con los problemas causados por el temporal en determinadas zonas de Jerez, a través de una fórmula innovadora de contratación de personal que va a permitir dar empleo a muchos jóvenes para las tareas de retirada de lodos.

«Con carácter inmediato se va a dar solución al problema», señaló la consejera, quien quiso dejar claro que el Gobierno de la Nación y la Junta han dado una «respuesta ejemplar» a la hora de afrontar los daños causados por el temporal en la comunidad. Hay que recordar que será precisamente el día 12 de este mes cuando las anunciadas brigadas de parados inicien las tareas de limpieza.

Pese a todo, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, consideró ayer que el presidente de la Junta no tiene «ninguna palabra» por el hecho de haber «incumplido» el compromiso que adquirió en Jerez para que desempleados del plan de empleo rural acometiesen las tareas de limpieza tras los últimos temporales de lluvia.

Valderas reflexionó que «lo peor que puede tener un gobernante de cualquier institución es que le falle la palabra» y, en su opinión, Griñán está «demostrando ser un presidente sin palabra».

En este sentido, recordó que Griñán acudió a la zona afectada por las inundaciones, al igual que lo hizo el propio Valderas, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, o los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba, Bibiana Aído, entre otros.

«Allí hemos estado todos», dijo Valderas, quien apostilló que fue Griñán quien planteó «un ofrecimiento, una promesa» de que esas personas contribuyesen a la recuperación de las casas, los enseres y a la mejora de las infraestructuras tras los temporales.

Finalmente, reiteró que por el momento «se ha incumplido ese compromiso» y resumió que la realidad que hubo en el río Guadalete fue de «muchas fotos y pocas ayudas», ya que «no se ha visto más allá de lo que aparece en los papeles» y que, además, está «muy lejos» de las necesidades que tiene el conjunto de Andalucía en materia de inundaciones.