![](/cadiz/prensa/noticias/201003/31/fotos/2034452.jpg)
Más de 300 empleados siguen sin cobrar los atrasos pendientes
Linesur desconvocó ayer la huelga tras el ingreso de la nómina a la plantilla, pero Limasa y la FAR aún no han abonado la paga extra
JEREZ. Actualizado: GuardarCuando sólo faltan horas para que venza el mes de marzo, todavía hay centenares de empleados de las empresas concesionarias de los servicios públicos del Ayuntamiento que no han cobrado ni siquiera los atrasos pendientes, una situación que hace que muchas familias «atraviesen por momentos desesperados».
Así lo denunció ayer el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, que cifró en algo más de 300 los trabajadores afectados por esta situación. En concreto, las plantillas que todavía no han cobrado la paga extra -pendiente desde el pasado 15 de marzo- son la de la empresa Limasa (tanto la sección que se dedica a la limpieza de las dependencias municipales como la de los colegios) y la de la Fundación Andrés Ribera.
Para el líder sindical, no es de recibo que a estas alturas del mes, y cuando ya se avecina el pago de la próxima nómina, «aún haya tanta gente sin cobrar parte de su sueldo». En este punto, y sobre todo a tenor la grave situación de muchos empleados de Limasa, Trillo apuntó que lo razonable sería que el propio Ayuntamiento retuviera el pago que tiene que hacer a la concesionaria, de manera que sea el Consistorio el que abone directamente los retrasos a los trabajadores.
En cuanto al caso de los empleados de la Fundación Andrés Ribera (FAR) -que es la que controla el complejo museístico de La Atalaya-, el secretario local de CC OO exigió que se cumpla lo firmado a mediados de febrero en el Sercla, ya que «de lo contrario quedaría seriamente dañada la credibilidad de las instituciones».
Y es que el pasado mes, cuando estuvo punto de tener lugar una huelga de la plantilla de la FAR, el Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz -que gestionan este patronato- llegaron a un compromiso para elaborar un plan de viabilidad que garantizara la estabilidad y el futuro de estos trabajadores y de los Museos del Tiempo y del Misterio de Jerez. En concreto, uno de los principales aspectos era el pago en fecha de las nóminas.
En esta tesitura, y aunque a día de ayer todos los trabajadores de concesionarias habían percibido el salario de febrero -que no las pagas extras, como ya se ha dicho- CC OO dejaba claro ayer que «ninguna medida parcial desconvocará las movilizaciones previstas para la próxima semana por la mala situación de estas concesionarias», y que sólo «un acuerdo que dé garantías y verdadera seguridad a los trabajadores mes a mes» lo haría.
Hay que recordar que el lunes día 5 está prevista una manifestación a las 19.30 horas, mientras que la huelga de 24 horas tendrá lugar el próximo jueves día 9.
Según anunció ayer el mismo José Manuel Trillo, los empleados de la empresa Labocom, un laboratorio industrial de procesado analógico y digital de fotografía profesional que se encuentra estos días en huelga por el impago de sus nóminas, también se unirán a la gran marcha de este lunes, a la que podrían adherirse otros colectivos.
Por contra de todo lo anterior, la noticia positiva del día de ayer fue que los trabajadores de Linesur pudieron desconvocar la huelga prevista en los autobuses de la zona rural de Jerez.
Esto ha sido posible después de que la empresa Linesur, encargada del servicio de transporte a pedanías y barriadas rurales, hubiera ingresado la nómina de febrero y la paga extra de marzo a la plantilla, integrada por unos 40 empleados y que habían dado como plazo hasta el mediodía de ayer.
La compañía ha podido hacer frente finalmente al pago de salarios después de que el Ayuntamiento de Jerez pagara ayer el corriente de este servicio.