![](/cadiz/prensa/noticias/201003/30/fotos/2027030.jpg)
Las cuadrillas de limpieza de las zonas anegadas empezarán el 12 de abril
Durante un mes, 25 personas trabajarán para adecentar muchas zonas comunes de pedanías y barriadas rurales inundadas
JEREZ. Actualizado: GuardarFinalmente será el próximo día 12 de abril (lunes después de Semana Santa) cuando comiencen a trabajar las cuadrillas de limpieza en las barriadas y zonas rurales afectadas por las últimas inundaciones, según anunció en la mañana de ayer la delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, María del Carmen Martínez.
«Ese día estarán ya en el tajo cada uno en su barriada», dijo Martínez. La delegada municipal reconoció que el trámite burocrático para que los trabajadores pudieran empezar su labor se ha demorado más de la cuenta y, en este sentido, dijo que «si estas contrataciones tenían dos objetivos -la pura limpieza de la zona y la colaboración social con las personas desempleadas y afectadas por la inundación- lo cierto es que se va a cumplir más el segundo objetivo que el primero, porque ya hay muchas familias que han hecho este trabajo». Eso sí, aseguró que quedan muchas zonas comunes por limpiar, y ésas serán precisamente en las que se afanarán estas 25 personas durante el mes que dura su contrato de trabajo.
La delegada municipal recordó ayer que, no obstante, el Ayuntamiento jerezano ha estado trabajando al máximo en el cierre de estos expedientes, realizando una importante labor de campo con cada afectado, y por supuesto con ayudas de primera necesidad -hay que recordar que se libró una partida de 40.000 euros para tal fin- desde las delegaciones de Bienestar Social, Medio Rural y con la colaboración de Cáritas.
Por el SAE
Aunque en un principio iba a ser el propio Ayuntamiento el que contratara a las cuadrillas de trabajadores, finalmente fue el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el que realizó las gestiones. El alto número de solicitudes que estaban recogiendo los alcaldes pedáneos y delegados de Alcaldía desbordó las previsiones por lo que la Delegación del Medio Rural tuvo que enviar a tres técnicos a la zona para transmitir la información necesaria para acceder a los puestos de trabajo.
La plantilla que abordará la limpieza de las zonas anegadas está compuesta por vecinos de las tres barriadas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalete: Las Pachecas, El Portal y La Corta. Además de esta condición, la administración había definido otras dos para la selección de los trabajadores: que fueran menores de 35 años y, preferentemente, con cargas familiares, precisamente para cubrir el objetivo más social de la convocatoria de empleo.
Coste cero
Es la Junta de Andalucía -concretamente, la Consejería de Empleo- la que se hará cargo del pago de los salarios y las cuotas de la Seguridad Social a los 25 trabajadores por un importe que ronda los 30.000 euros. Las arcas municipales no desembolsarán un solo euro para esta medida.
Son varias las fechas que se han anunciado para el inicio de los trabajos aunque finalmente comenzarán más de un mes después de que se produjera el último desbordamiento del río Guadalete, que afectó gravemente y por segunda vez en unas semanas a las poblaciones de su ribera.