ESPAÑA

Rajoy mantendrá la unidad antiterrorista pese a las acusaciones de Mayor Oreja

El líder popular no desautoriza al ex ministro y avisa de que si se prueba que hay conversaciones con ETA romperá el pacto

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy salió ayer por vez primera a la palestra para poner paños fríos a la polémica generada por Jaime Mayor Oreja tras asegurar que el Gobierno estaba negociando con ETA. En un tono ambiguo, el líder del PP aseguró que hasta la fecha apoya al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en su estrategia antiterrorista, pero matizó que lo hará mientras no tenga la certeza de que el Ejecutivo socialista negocia con los etarras. «El Gobierno en esta legislatura ha dicho que no va a negociar, y yo lo apoyaré mientras no tenga la convicción de que hayan empezando a negociar. Y espero que no lo hagan nunca. De lo contrario habría roto su palabra», señaló Rajoy en una entrevista a la televisión autonómica de Canarias.

El líder del PP aseguró que la única estrategia para acabar con ETA es mediante el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y también de la Justicia. Pero antes de nada señaló que lo primero que debe hacer el Gobierno es no negociar y lo segundo decirlo, «porque la esperanza de ETA» es que el Ejecutivo se siente a hablar.

Tras lanzar este mensaje ahondó en la figura de Mayor Oreja. Sin salirse de lo que ya dijo hace unos días sobre el portavoz europarlamentario, Rajoy volvió a recalcar que él escucha a un «gran ministro del Interior», «un hombre al que tengo mucho respeto», mientras que con anterioridad se había referido a él como un político al que «había que escuchar» debido a su amplia experiencia en materia antiterrorista. Las declaraciones de Mayor Oreja no sólo han levantado polvareda en las filas socialistas, sino también entre los populares. En el PP vasco, donde sus intervenciones se ponen en cuarentena, el secretario general del partido, Iñaki Oyarzábal, subrayó el domingo que «no es el portavoz de los populares en Euskadi», mientras que su presidente Antonio Basagoiti apuntó el miércoles pasado que no tenían ninguna constancia ni sospecha de que se hubiera producido un nuevo acercamiento entre el Gobierno y ETA.

Convencido

Por su parte, el consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, desmintió que el PSE esté manteniendo contactos con el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi -en la actualidad, en prisión- a través de dos de sus emisarios. «No hay negociación con ETA ni su entorno», subrayó. El consejero contestó que «lo que nos ocupa es detener terroristas para ponerlos a disposición de la Justicia, desarticular comandos, localizar zulos.», enumeró Ares, quien hizo un llamamiento a todos los partidos políticos para «no difundir ni dar credibilidad a informaciones que nada tienen que ver con la realidad y sólo tienen como objetivo generar división entre los demócratas», concluyó.