ESPAÑA

El Constitucional se aproxima a una sentencia sobre el 'Estatut'

El borrador que cuenta con más apoyos prevé anular una quincena de artículos y limitar el alcance de unos 30 más

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional comprobará tras las vacaciones de Semana Santa si, después de tres años y medio de debates, cuenta ya con una mayoría suficiente para resolver el recurso que el PP presentó en 2006 contra la legalidad de 126 artículos y disposiciones del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña y puede dictar sentencia.

Después de más de seis meses de bloqueo de las deliberaciones, los miembros de la sala iniciaron sus días libres con un bloque formado por cuatro magistrados progresistas y la presidenta, María Emilia Casas, favorables a sacar adelante una sentencia en la que se salva la legalidad de la mayor parte del 'Estatut', pero que anula unos quince aspectos del texto y restringe el desarrollo de entre 20 y 30 artículos, algunos de ellos de notable importancia para las aspiraciones de los nacionalistas catalanes.

Este bloque de cinco magistrados, gracias a la facultad de la presidenta para romper en su favor el empate con un voto de calidad, sería sobre el papel suficiente para alcanzar una mayoría que dictase sentencia y se impusiese sobre los otros cinco magistrados, de tendencia conservadora.

La exigua mayoría fue posible porque Manuel Aragón, nombrado a propuesta del Gobierno socialista, tras meses de mantener una posición central, se ha sumado al borrador de sentencia después de que se aceptasen alguna de las modificaciones técnicas que postulaba.

No obstante, María Emilia Casas no querría tener que dictar una resolución de tal trascendencia jurídica y política, que marcará el futuro del estado español de las autonomías, con tan justos apoyos y con el tribunal partido en dos.

Por este motivo, antes de verse forzada a usar el voto de calidad, aspira a continuar las negociaciones con los dos magistrados conservadores que defienden posturas menos duras sobre la legalidad del 'Estatut', el vicepresidente Guillermo Jiménez y Ramón Rodríguez Arribas, para poder convocar en la segunda mitad de abril un pleno de la sala en el que resolver el recurso con un apoyo a la sentencia de seis a cuatro e, incluso, de siete a tres.