El Real Madrid no cede ante el empuje del Barça, que ganó en el difícil campo del Mallorca. :: AFP
MÁS FÚTBOL

Llega la hora del 'sprint' definitivo

Ambos clubes lideran la clasificación de la competición casera con un total de 74 puntos en sus respectivos casilleros Real Madrid y Barcelona baten récords en la lucha por la Liga con la vista puesta en el 'clásico'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El fútbol es ganar, ganar, ganar, y volver a ganar». Así definió hace unos años Luis Aragonés la naturaleza del deporte rey. Y así podría resumirse la campaña liguera de Real Madrid y Barcelona. Los aficionados tendrían que hacer un esfuerzo para recordar la última derrota de ambos conjuntos. De hecho, los azulgrana sólo han caído ante el Atlético. Los blancos tropezaron tres veces, pero han encadenado una impresionante racha de 11 victorias consecutivas. Los dos equipos que lideran la tabla suman 74 puntos, es decir, sacan 21 puntos al Valencia, que es tercero. En el 'sprint' final de las últimas nueve jornadas, el 'clásico' del 10 de abril se presenta como el choque definitivo.

La brutal diferencia entre los dos grandes y el resto hace que aparezcan suspicacias entre ambos rivales para explicar tamaña hazaña. Unos recurren a una supuesta conjura arbitral -'Villarato'- y otros a la hipotética negligencia de los rivales. «No sé si los contrarios van al 100 por cien contra el Madrid, pero para mí no iban a ganar el partido», declaró Keita ayer sobre la victoria blanca en el derbi ante el Atlético. El centrocampista del Barça confesó que no vio el choque porque estaba convencido de la victoria 'merengue'. Sin embargo, el jugador de Mali reconoció que las sospechas pueden ser extensibles a sus propios rivales: «También los jugadores del Madrid pueden pensar que los equipos no juegan contra nosotros porque el Barça siempre gana».

Pero la impactante brecha entre ambos conjuntos y el resto puede explicarse gracias a los extraordinarios jugadores que poseen y a unas estadísticas impactantes. Son los conjuntos más goleadores, no en vano, sus delanteros protagonizan, con el permiso de Villa, la encarnizada lucha por el pichichi Messi (25 goles) e Higuaín (23). Los de Manuel Pellegrini llevan 81 tantos y tienen la posibilidad de batir el récord de 107 dianas conseguido en la temporada 89-90 con Toshack en el banquillo. Para conseguirlo deberán mantener el promedio de tres goles por partido en las nueve jornadas que restan, una cifra harto difícil, pero plausible para un equipo con Cristiano Ronaldo, Kaká o Benzema, amén del citado Higuaín.

Además, con la victoria ante el Atlético, el Madrid se acerca un poco más al récord absoluto de 15 victorias consecutivas en Liga logrado hace 50 años, en época de Miguel Muñoz. De momento suman 11, aunque el principal escollo se presenta dentro de dos jornadas, cuando recibirán en el Santiago Bernabéu al Barcelona. El 'clásico' se presenta como el punto de inflexión del campeonato ante la infalibilidad de ambos equipos. Los blancos han convertido su feudo en un fortín inexpugnable esta temporada. En 15 partidos disputados han sumados otras tantas victorias.

El precedente del 2-6

Sin embargo, los azulgranas tienen motivos para ser optimistas y no asustarse ante los números de su eterno rival. La temporada pasada se presentaron en el Bernabéu en circunstancias muy parecidas, y abandonaron la capital con el título en el bolsillo tras humillar a los 'merengues' con un 2-6 que todavía escuece a los aficionados blancos. El Madrid de Juande Ramos y sus 10 victorias consecutivas fue un juguete en manos de la sofisticada maquinaria de Guardiola.

El mayor problema de los catalanes es la acumulación de partidos en un calendario más cargado que el de su rival. La plantilla ya paga las consecuencias. Xavi acaba de recuperarse de su lesión e Iniesta, con una rotura muscular estará de baja 10 días, por lo que llegará justo al 'clásico'. Los azulgrana se juegan ante el Arsenal el pase a las semifinales de la Liga de Campeones, por lo que tendrán que afrontar cuatro partidos en dos semanas. Por el contrario, el Real Madrid sólo se enfrentará al Racing y tendrá siete días para prepara a conciencia el gran duelo. Más que nunca, el Madrid-Barça será decisivo.