Thierry Henry levantó muchos títulos como futbolista del Arsenal y ahora vuelve a su casa. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

Henry, un extraño de regreso a casa

Vuelve al lugar donde triunfó durante ocho temporadas, el club que le convirtió en el mejor del mundo y al que no quería enfrentarse en cuartos El futbolista del Barça reconoce sentirse «emocionado» antes de enfrentarse a su ex Arsenal

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Asegura que se sentirá extraño en su retorno, allí donde vivió sus mejores años, en el equipo que lo encumbró como uno de los delanteros de referencia del fútbol mundial. El francés Thierry Henry (1977) volverá el próximo miércoles a medirse ante el Arsenal, un regreso para que el que está preparado, pero en el que inevitablemente se sentirá extraño.

Vistió la camiseta de los 'Gunners' durante 8 años, marcó 226 goles y levantó unos cuantos títulos. Emocionalmente Henry pertenece al olimpo del Arsenal, aunque después de ganarlo todo el verano pasado admitiera sentirse culé durante una de las múltiples celebraciones.

Henry se fue de Londres en el verano de 2007, pero tenía que haberlo hecho un año antes. Decidió dar un paso atrás y no rubricar el contrato que había apalabrado con el Barça, después de que en la final de la Liga de Campeones de 2006, los azulgranas derrotaron a su equipo en la final de París (2-1).

Compungido su corazón 'gunner', pocas horas después decidió quedarse en Londres, donde volverá el miércoles con el Barça, no al antiguo Highbury, el escenario de sus éxitos, sino al Emirates, donde jugó su última temporada.

En unas declaraciones a la página web del FC Barcelona, Henry ha explicado que está preparado para el partido, pero que se sentirá como un extraño. No quería Henry medirse al Arsenal en Europa. «Estoy emocionado, pero también tranquilo. Será un partido extraño para mí. Antes del sorteo no quería enfrentarme al Arsenal, era mi deseo, pero ahora es el partido que toca y hay que jugar al máximo», señala.

Un club familiar

El encuentro no llega, en cualquier caso, en un buen momento para Henry, jugador capital en la gran temporada firmada el año pasado para el Barça, pero inconsistente en la presente. Dos goles ha marcado este año, la pasada campaña firmó 26 entre todas las competiciones.

Volver a Londres y a medirse con el Arsenal es «muy especial» para Henry. «Estuve siete años jugando en Highbury y uno en el Emirates, pero ver a la gente, ver a la afición, volver a ver a los empleados del club, será todo muy extraño».

Henry compara jugar contra el Arsenal como si Xavi Hernández se fuera del Barça y tuviera que volver a jugar un día ante los azulgranas. «Estás preparado, pero es extraño. Eso sí, si me toca jugar, yo daré el máximo como siempre he hecho».

El francés, que define el Arsenal como «un club familiar», se refirió al catalán Cesc Fàbregas, que tomó su relevo como capitán del Arsenal a su marcha. «Si hablas del Arsenal, tienes que hablar de Cesc . Pero no me sorprende lo que hace. Yo jugué con él y sé lo que puede hacer. Como también lo sabe la gente del Barça. Es muy inteligente y hace un montón de años que juega con regularidad».

En cuanto al pronóstico de la eliminatoria, Henry comenta que siempre que juega el campeón, en este caso el Barça, se le considera favorito, pero puso como ejemplos las eliminaciones de Real Madrid y Sevilla a manos del Olympique de Lyon y el CSKA de Moscú, respectivamente.

«Yo no diría que hay un favorito. Será muy difícil», y considera que en Europa «no te puedes despistar» porque «si no estás metido todo el rato en el partido, te matan».

Se refirió al gran momento de Leo Messi, un jugador «muy especial» y que hace cosas que «son muy difíciles de ver en otro jugador».

«Me preguntaban si Leo era humano. A veces me lo pregunto. No es normal lo que hace. Y lo tenemos que disfrutar», dice Henry, quien se alegra por el buen momento de Ibrahimovic, de Pedro, incluso de Bojan.

Sobre su estado físico, Thierry Henry dice que se encuentra «muy bien» a nivel personal. «Después del Francia-España me faltaba ritmo, me faltaba jugar. Me entreno fuerte y ahora me encuentro mucho mejor».