La Balona es el único equipo de la provincia que aún mantiene serias opciones de ascenso. :: LA VOZ
MÁS FÚTBOL

El fútbol gaditano y su particular vía crucis

A seis jornadas para la conclusión de la Liga, la Balona es el único club con serias opciones de participar en la fase de ascenso a Segunda B Por segunda vez en las dos últimas décadas, ningún equipo de la provincia se sitúa arriba en Tercera

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fútbol gaditano no atraviesa por su mejor momento de los últimos tiempos. No hay más que pararse a mirar las clasificaciones de las tres categorías más importantes del balompié nacional para comprobar que los representantes de la provincia se encuentran en las catacumbas de tales divisiones. Xerez, Cádiz y Jerez Industrial (único gaditano en la categoría de bronce tras la debacle de Balona, Racing Portuense y el antiguo CD San Fernando, y el ascenso del Cádiz a Segunda División) no logran salir del pozo y su estancia en Primera, Segunda y Segunda B, respectivamente, pasará a ser mera historia a partir del próximo verano si los acontecimientos no lo impiden.

Esta negativa tendencia se reafirma, salvando las distancias, en el décimo de los grupos de la Tercera División. Bien es cierto que ninguno de los siete conjuntos gaditanos de la categoría ocupan las plazas de descenso a Primera Andaluza, pero también lo es que la supremacía ejercida en las últimas dos décadas por los clubes de esta zona de la geografía española ya no es perceptible. La acuciante crisis económica (muchas entidades han tenido que cambiar su política de fichajes y han dejado a un lado sus sonadas contrataciones para dar mayor vida a la cantera -aspecto en el que siempre se han apoyado equipos como el ribereño Coria-, otras desaparecieron por motivos financieros y tuvieron que refundarse.) puede ser una de las causas del significativo bajón de estos equipos. Quizá se trate de una etapa de transición, pero la dinámica empieza a llamar la atención de propios y extraños.

La principal baza

A menos de diez jornadas para la conclusión del presente ejercicio liguero, los cuatro primeros puestos de la clasificación carecen de representación gaditana. La Balona, que empezó con una fortaleza pasmosa el campeonato, viene desinflándose en las últimas fechas y, aunque sigue siendo la entidad de la provincia con más opciones de disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda B, la cuarta plaza ya no está en su poder, pasando a manos del Marinaleda.

Con el rocoso Alcalá comandando la tabla, Ayamonte y Mairena (verdugo reciente de los linenses en su estadio) tienen muchas opciones de alcanzar el premio. Eso sí, el último puesto que da derecho a los play-off aún no tiene dueño. Además de balonos y los sorprendentes tricolores, el Pozoblanco, que logró una igualada de mérito en el Francisco Bono (1-1) parte con serias opciones de éxito, al tiempo que el Córdoba B no deja de soñar con una situación poco probable. Otro club que parte con una remota posibilidad es el Algeciras. Los campogibraltareños han logrado recuperarse de su pésimo inicio, aunque les resultará muy difícil llega a la línea de meta, máxime tras el último tropiezo liguero en el Sancho Dávila de Puerto Real.

Por otra parte, la irregularidad de Puerto Real (con los mismos puntos que el Algeciras) y Cádiz B, capaces de lo mejor y de lo peor, no les coloca con garantías en la carrera, mientras que Racing Portuense y Atlético Sanluqueño quieren certificar cuanto antes su permanencia y dejar en el olvido el fantasma del descenso, aunque el Murallas de Ceuta se haya propuesto tambalear la existencia en Tercera División de estos dos conjuntos gaditanos en los últimos partidos. La prueba es clara: los norteafricanos 'saqueron' El Palmar el pasado fin de semana (1-2) y aún tienen opciones de supervivencia en la categoría.

Época de 'vacas flacas'

Si no cambia el panorama en los próximos dos meses, ningún equipo gaditano obtendrá el pase para la fase de ascenso a la categoría de bronce. Una situación realmente atípica, únicamente vivida en una temporada de las dos últimas décadas. Fue allá por la campaña 02/03 cuando dos sevillanos (Los Palacios y Alcalá) y dos cordobeses (Villanueva y Atlético Lucentino) dejaron sin recompensa a los representantes de esta provincia.

La historia dicta todo lo contrario. Sin ir más lejos, desde el curso 90/91, y a excepción de la temporada 02/03, Cádiz siempre ha participado en las 'intentonas' de ascenso a Segunda B. Es más, en dos ocasiones fue la provincia que logró un hito en el grupo: copar las primeras posiciones de la tabla. De hecho, en la 99/00 , con Algeciras, San Fernando, Puerto Real y Racing Portuense, y en la 05/06, a través de racinguistas, isleños, balonos y arcenses, se demostró el excelente nivel de este enclave.

Los números hablan por sí solos. Un total de 36 participaciones sitúan a la provincia de Cádiz al frente de esta anecdótica lista en las dos últimas décadas, el doble que los equipos hispalenses, inmediatos perseguidores de los gaditanos. Por si fuera poco, el extinto Club Deportivo San Fernando encabeza este ránking de intervenciones con una decena, seguido de clásicos como Algeciras y Balona (5) y Racing Portuense (4).

Para más inri, Cádiz únicamente es igualada por Sevilla en número de escuadras, once en total, que han formado parte de estas singulares búsquedas de la gloria. Sin lugar a dudas, todo un reflejo de un potencial que parece desmoronarse. ¿Será el comienzo de una nueva era o un simple inciso en décadas de clara hegemonía? El tiempo dictará sentencia.