La corporación de pie dio un sonoro aplauso a la ex edil. :: C. C.
SAN FERNANDO

El adiós de Pedemonte

El pleno despide a la concejal entre lágrimas y emoción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Protestas, despedidas, reproches e incluso acuerdos entre Gobierno municipal y oposición. Los últimos plenos que se han llevado a cabo en la Casa de la Cultura destacan más por lo que ocurre a su alrededor que por los propios foros de debate que genera. Ayer, no fue una excepción y, nuevamente, un hecho eclipsó el resto de puntos, el adiós de Carmen Pedemonte.

A pesar de los importantes temas que fueron discutidos, el rechazo del acta de concejal por parte de la presidenta local del Partido Popular (PP) fue el más comentado y se alargó durante la sesión. Entre lágrimas, Pedemonte salió por la puerta sin sus cargos municipales, aquellos por los que luchó durante los 15 años que ha estado en la política local. Con la emoción de sus compañeros de equipo, con el abrazo del alcalde, Manuel María de Bernardo y con el recuerdo de la oposición. De hecho, el concejal socialista Fernando León se dirigió a ella cuando ya estaba ausente para defender su postura. «Lo siento, no me he dado cuenta. Aprovecho para decir que me duele que se haya ido».

Pedemonte tenía un discurso preparado, palabras de cariño a los que le habían acompañado durante todos estos años. Palabras de afecto a los ciudadanos. Palabras que no pudieron salir de su boca y que finalmente leyó la delegada de Cultura, María José de Alba. «Como decía la madre Teresa de Calcuta, todo por cuento he luchado puede que no sea más que una gota en el océano, pero sin ella el océano estaría incompleto». Úrsula Ruiz ocupará el asiento que queda vacío en las filas del PP, pasando González Nantes a primer teniente de Alcalde.

Entre los rumores de su sustituto con la figura de Antonio Moreno cada vez más definida, entre las dudas de la continuidad del pacto y entre un proceso de reforma en el Partido Popular con una nueva sede, se fue Carmen Pedemonte. Atrás dejó la aprobación del parking de la plaza del Rey y la tramitación de innecesariedad de expropiación a los pequeños propietarios de Fadricas, los puntos en los que más se esforzó dentro de su gestión y que ayer salieron adelante en el pleno.

Una sesión que también destacó por el acuerdo de pago de la deuda a la familia Malos-Campos de casi cuatro millones de euros por los terrenos de Bahía Sur o el estudio para quitar las catenarias del tranvía por la calle Real. Pero todo eso lo dejó en un segundo plano Pedemonte.