Un plan para aprovechar la historia del monumento y proteger su patrimonio
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez, como ya adelantó LA VOZ el pasado mes de noviembre, se ha propuesto dar un impulso al conjunto monumental del Alcázar con la elaboración de un plan director cuyo objetivo será el de aprovechar la historia del monumento y proteger su patrimonio.
El documento constará de una descripción detallada del conjunto, acompañada de diversos parámetros como la puesta en valor de las instalaciones o las normas de uso de jerezanos y visitantes en general. Así, se tratará de una herramienta de trabajo específica que podrá ser actualizada al estar sujeta a las investigaciones de los arqueólogos.
Una de las prioridades de este proyecto es la conservación del monumento, sin olvidar su vertiente turística y didáctica así como su conversión en un aula de investigación, puesto que con cualquier actuación que se acometa en el enclave acaban saliendo a la luz hallazgos y nuevos datos.
El futuro plan director del Alcázar incluirá también la descripción de la evolución del conjunto, que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad al ser uno de los pocos ejemplos de arquitectura almohade que existen en España.
Este recinto fortificado, situado en una zona elevada, conserva varios edificios en su interior como una mezquita, un molino de aceite del siglo XVIII, un patio de armas, unos baños de uso privado y el Palacio de Villavicencio.