Ciudadanos

«La paz social nos va a llevar a la quiebra»

El representante de los empresarios gaditanos desea que haya una huelga general porque «eso significaría que se han tomando medidas» Miguel González Saucedo Presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante la realidad que dibuja el estudio realizado por la entidad que él representa, Miguel González Saucedo se mostró ayer muy claro en su interpretación de los hechos. Para el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, «la paz social nos va a llevar a la quiebra, puesto que cada año se ha ido cerrando con una inflación subyacente derivada de los convenios laborales». González Saucedo profundizó en la idea apuntando que le gustaría que hubiera una huelga general, «porque eso significaría que se han tomado medidas para atajar la crisis» y que la población y sindicatos se echase a la calle sería el resultado de un saneamiento de la economía. Siguió el hilo, durante la presentación del II Informe de Coyuntura Económica de la provincia, asegurando que secundaba la idea expresada en un artículo del periódico estadounidense, 'The World Street Journal', y que resumía diciendo que «hay que embridar a los sindicatos».

Para el representante de la patronal, todo esto está justificado para poner fin a una crisis, «que es ante todo financiera y que acabará provocando una quiebra en el sistema económico, político y social. A todos los niveles».

Pesimista para 2010

Miguel González se mostró pesismista ante los acontecimientos que se esperan para este año. «En 2010 subirá más el paro y se cerrarán más empresas aún, mientras en otros países ya están remontando la crisis», apuntó. Asimismo señaló que la actual crisis se diferencia de la vivida en 1992 en que, en aquella ocasión, «las entidades financieras adelantaban dinero. Con altos interes, pero lo hacían. Ahora, los bancos ni están ni se les espera».

Desde la Confederación de Empresarios proponen que se compense la deuda pública a las empresas, que se den incentivos a las iniciativas empresariales y que se controlen más los que se concedan. Respecto a la subida del IVA, el estudio económico que presentó ayer la CEC revela que los empresarios gaditanos consideran que no es la manera de solventar la situación, pues esta medida no incentivará el consumo. «Además, se da la paradoja de que las empresas están pagando el IVA de unas facturas que aún no han cobrado. Esta es otra de nuestras reivindicaciones, que se cumpla con esta obligación después de cobrar», concluyó el representante de las firmas gaditanas.

El presidente de la CEC valoró negativamente la actuación del Gobierno con los empresarios afectados por las lluvias de este invierno. «No están recibiendo ningún tipo de ayudas porque les exigen que hayan dado parte al seguro y muy pocos tienen asegurados sus negocios. En la agricultura, casi nadie», sentenció González.