La Pasión de Jerez paso a paso
La Semana Mayor de la ciudad y de la provincia se dan la mano en el suplemento más completo
JEREZ. Actualizado: GuardarQuedan dos días para que la Semana Santa comience a rodar. Apenas 48 horas para que los primeros capirotes rompan el cielo, todos esperamos que azul, del Domingo de Ramos. Atrás ha quedado una de las Cuaresmas más intensas de los últimos años, donde pregones, quinarios, vía-crucis y besamanos han preparado sobradamente a la sociedad jerezana para lo que van a vivir a partir del domingo.
LA VOZ ha preparado un despliegue importante para poder abarcar todo lo que ocurra en nuestra Semana Mayor. Cada día, toda la actualidad, todas las crónicas, todos los sucesos, la previsión meteorológica más fiable, estarán presentes en un cuadernillo que verá la luz con el primer día de la Semana Santa. Cubrir todo lo que rodea a nuestra Semana Mayor es ciertamente complicado en una ciudad que tiene más de 35 cofradías que hacen su estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral, pero gracias a la cantidad y calidad de la oferta de este suplemento, la información está más que garantizada para la próxima Semana Santa.
El suplemento
El Domingo de Ramos será la puesta de largo del suplemento cofrade. Ocho páginas con lo mejor de las procesiones de la Paz de Fátima y de Humildad y Paciencia, las dos primeras hermandades que realizarán su salida procesional. Como todavía no procesionan hasta la seo diocesana, será una buena oportunidad para descubrir los primeros avances de estas jóvenes cofradías, que luchan por hacerse un hueco entre las que, por derecho propio, pasan por Carrera Oficial. Será el momento de comprobar si los nazarenos de la Paz han aumentado de manera espectacular como el año pasado, o de saber cómo es el nuevo paso que la hermandad de la Humildad y Paciencia está confeccionando tras dos años procesionando en uno prestado por una cofradía gaditana.
Por supuesto, también tendrán la información más completa sobre las cinco cofradías que hacen su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Quién es el capataz de la Borriquita, qué banda lleva el palio del Perpetuo Socorro, cómo se llama el hermano mayor de la hermandad de las Angustias, cuáles son los estrenos más importantes de la hermandad de la Coronación... Todo lo podrá encontrar gracias a las fichas que se desplegarán de cada una de las cofradías que procesionan el Domingo de Ramos. Y si lo que busca es el apartado gráfico, ver con sus propios ojos lo que ocurrió en las procesiones del día anterior, disfrutar con las mejores instantáneas, gracias al zoom fotográfico que se muestra en las páginas centrales.
A partir del Lunes Santo la oferta se amplía , ya que a todos los contenidos ya expuestos habrá que sumar la poesía del último pregonero de la Semana Santa, José Gallardo. Cada día, en la contraportada del suplemento, la mejor imagen de la jornada vendrá acompañada de los versos que le dedicara en el Teatro Villamarta el pregonero el pasado Domingo de Pasión. Belleza y estética en la imagen, y en la palabra, dos claves fundamentales para comprender la Semana Santa.
La provincia
También podrá conocer sin necesidad de salir de la ciudad la Semana Santa de la provincia, gracias a la detallada información que podrá disfrutar en el suplemento que se repartirá de manera gratuita con su ejemplar de LA VOZ. Tesoros ocultos, escondidos en pueblos de la región, a los que no tenemos acceso debido a la amplitud de la propia Semana Santa jerezana. Pero podrá descubrir la belleza de la Semana Santa portuense, o la calidad de las imágenes de la capital gaditana, así como la particular Semana Mayor de la serranía.
Toda la información, y de manera gratuita, es lo que le ofrece LA VOZ a partir del próximo Domingo de Ramos. Contenidos exclusivos que se verán completados gracias a la amplia oferta que este medio ofrece en su versión digital y en la revista que se regalará el Domingo de Ramos. Todo, con LA VOZ.