Los consistorios piden que la nueva autovía siga parcialmente el trazado de la antigua N-IV. :: J. C. C.
Jerez

El Cuervo y Utrera llevan el trazado de la autovía A-4 a la Audiencia Nacional

Aseguran que los informes se decantan por la opción defendida por sus ayuntamientos y que Fomento sigue criterios políticos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ayuntamientos sevillanos de Utrera y El Cuervo, gobernados por Francisco Jiménez (PA) y Juan Garrido (IU-CA) respectivamente, han elevado ya a la Audiencia Nacional sendos recursos contencioso administrativos contra el trazado escogido por el Ministerio de Fomento para el tramo Los Palacios y Villafranca-Jerez de la nueva autovía A-4, acciones legales en las que esgrimen aspectos técnicos y demográficos para rebatir los «criterios socio políticos y socio económicos» de tal elección.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, informó de que, en base al trabajo conjunto de las asesorías jurídicas de ambos consistorios, su administración local ha remitido ya su recurso contencioso administrativo contra la aprobación definitiva del estudio informativo.

Éste desechaba la alternativa 1B -que se ajustaba parcialmente al trazado de la antigua N-IV- y se pronunciaba a favor de la opción 3A, que recoge el desvío del trazado a la altura del poblado de El Torbiscal hacia la carretera A-471 hasta conectar nuevamente con la N-IV en el entorno de la estación de trenes de El Cuervo. Dado el caso, los consistorios de Utrera y El Cuervo habían entendido que la solución obedecía a motivos partidistas al beneficiar el trazado escogido a los municipios de Lebrija y Las Cabezas de San Juan, ambos gobernados por el PSOE.

Francisco Jiménez explica que, tras un «pormenorizado» examen del expediente informativo remitido por el Ministerio de Fomento, el recurso contencioso administrativo formulado por su Ayuntamiento intenta «desmontar» los «criterios socio políticos y socio económicos» esgrimidos en su momento por el que fuera jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental y actual director general de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Obras Públicas, Pedro Rodríguez.

Informes técnicos

Frente a estos criterios, según dijo, este recurso advierte de que «todos los informes técnicos» emitidos para la elaboración del estudio informativo se decantaban a favor de la opción 1B, mientras la alternativa 3A defiende un trazado que daría servicio a un área poblada por poco menos de 43.000 personas frente a los «casi 200.000» habitantes del área de influencia de la opción 1B. «Le hemos desmontado los argumentos», dijo en cuanto a Rodríguez Armenteros.

Igualmente, «se aporta jurisprudencia» en cuanto a que una decisión gubernamental de esta naturaleza «debe basarse en criterios técnicos, en esos informe y estudios de carácter técnico», por lo que el alcalde de Utrera se mostró «optimista» sobre el destino de este recurso contencioso administrativo al estar sustentado por argumentos «de peso».

El Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla, de su lado, hizo el miércoles lo propio y ha incluido en su recurso contencioso administrativo «las arbitrarias razones que llevaron, a última hora, a este cambio de postura del Ministerio de Fomento», dado que la opción 1B «contaba con todos los informes técnicos y medioambientales favorables».

El recurso, según un comunicado, incluye la solicitud de que la variante de El Cuervo se modifique ligeramente hacia el noroeste para evitar efectos en el entorno Encinilla-Micones y que la localidad goce de un área de servicio.

El estudio informativo del tramo Los Palacios y Villafranca-Jerez de esta nueva autovía, cuando fue provisionalmente aprobado por la Dirección General de Carreteras, proponía la alternativa 1B -que se ajustaba parcialmente al trazado de la N-IV- y la opción 3A, finalmente escogida y que recoge el desvío del trazado a la altura del poblado de El Torbiscal hacia la carretera A-471 hasta conectar nuevamente con la N-IV en el entorno de la estación de trenes de El Cuervo.