Proceso imparable
Actualizado: GuardarLa eventualidad de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid resuelva anular todas o la mayoría de las escuchas ordenadas por el juez Garzón sobre las comunicaciones mantenidas en la cárcel entre los encausados del 'caso Gürtel' y sus abogados no parece poner en riesgo el desarrollo del proceso. Pero apela tanto al estricto cumplimiento de la legalidad durante la instrucción de cualquier causa como a la necesidad de que las deficiencias e irregularidades que pudieran darse en la misma no impidan el juicio que se merecen hechos que presentan evidencias de delito. Si los imputados más relevantes del 'caso Gürtel' pretenden extender una cortina de humo para proyectar hacia la opinión pública la sensación de que una posible anulación de dichas escuchas echaría por tierra todo el proceso, corresponde a la fiscalía y a la propia judicatura desentrañar ese extremo. La posibilidad de que tal estrategia de defensa se extienda a otros casos, como ocurre con el de Jaume Matas en Baleares, obliga además a que se clarifique el fundamento jurídico de las escuchas, en virtud de la legislación española y de la directiva europea contra el blanqueo de dinero.