La demolición de una casa ilegal prescribe debido al «silencio administrativo» del Consistorio
El proceso se alargó casi dos años, lo que dio derecho al vecino, a pedir su nulidad, según una denuncia de Ecologistas
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción denunció que la concejala de Urbanismo, Patricia Ybarra, ha decretado la caducidad de un expediente instruido contra un particular por construir sin licencia en un suelo no urbanizable. La organización exigió responsabilidades a los funcionarios por el silencio administrativo con una persona «muy conocida» en el área de Urbanismo. La tramitación se alargó casi dos años, cuando el plazo máximo es uno.
La presunta infractora, Ana Cumbreras, es la abogada de Fevema, una asociación de vecinos propietarios de viviendas irregulares. Según Ecologistas, el expediente se abrió en septiembre de 2006 por construcción de una vivienda unifamiliar en calle Montes de Oca. El arquitecto municipal propuso su demolición en octubre de ese mismo año, pero pidió informes a la empresa municipal de servicios económicos, Serecop, que tardó más de un año en responder. La organización ecologista añadió que no fue hasta febrero del 2008 cuando la edil de Urbanismo trasladó el expediente a la interesada a fin de que efectuara las alegaciones.
En abril se volvió a ordenar la demolición de la vivienda y se advirtió de la imposición de multas si ésta no se producía en el plazo de un mes. Ante el recurso de la propietaria, el servicio jurídico de Urbanismo constató que el expediente tenía múltiples irregularidades. «No existía un acuerdo formal de inicio de expediente, ni de suspensión de obras o de legalización. Tardaron año y medio en resolver el expediente y tres meses en notificarlo». Según el presidente de Ecologistas, Juan Clavero, esta demora fue la que motivó que Ybarra firmara la resolución de archivo de expediente el pasado febrero. «Lo considera caducado ya que se ha sobrepasado el plazo de un año de que dispone la Administración para resolver y notificar el acuerdo, en virtud de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía».
Exigen responsabilidades
Desde la organización exigieron medidas disciplinarias contra los que de forma «consciente y dolosa», dejaron caducar el expediente. Clavero fue más allá y añadió que la persona implicada mantiene «frecuentes reuniones» con la edil popular. «Ybarra va a permitir que en Urbanismo se siga haciendo la vista gorda contra las construcciones ilegales de determinadas personas?». Ecologistas advirtió que en breve hará públicos más casos similares.