La ministra Chacón garantiza que el proyecto del A400M está a salvo
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró ayer que en las próximas semanas los siete países que integran el programa del avión A400M y el consorcio aeronáutico EADS-Airbus consolidarán en Sevilla el acuerdo final para garantizar la viabilidad del avión.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Chacón respondió al diputado socialista Antonio Cueva, quien le preguntó en qué estado se encuentran las negociaciones para reflotar definitivamente el proyecto del avión de transporte militar, cuya fabricación da empleo directo o indirecto a más de 5.000 personas en España, particularmente en Andalucía.
Chacón subrayó que el programa del A400M «pasa ahora mismo por un buen momento», después de que el pasado 5 de marzo los siete países integrantes del proyecto -Alemania, Francia, España, Turquía, Bélgica y Luxemburgo- renegociarán con el consorcio el pago de 2.000 millones de euros adicionales sobre el coste inicial presupuestado para construir los aparatos. De este sobrecoste, España deberá aportar el 15% (unos 300 millones de euros). La ministra subrayó que España ha estado muy comprometida para que la negociación con la industria fabricante diera frutos, puesto que el A400M es el avión de carga «más competitivo» en la actualidad y es necesario para las operaciones que llevan a cabo las tropas españolas en el exterior.
Tras los retrasos en las entregas y las negociaciones para asumir los sobrecostes, los ministros de Defensa de los siete países que integran el programa y la industria consolidarán un acuerdo final «en las próximas semanas» en Sevilla, según anunció.
«Hemos conseguido un gran éxito», agregó la ministra, por varios motivos: porque el A400M cumple los requisitos que pidió el Ejército del Aire, porque los sobrecostes se costearán de manera proporcional por todos los participantes en el programa, y porque la viabilidad del proyecto garantiza en España 1.500 empleos directos y otros 4.000 puestos de trabajo indirectos, «cruciales en Andalucía». Cuevas coincidió en que el proyecto del avión militar no sólo tiene importancia para el sector aeronáutico europeo, sino que también es «vital» para el empleo en Cádiz, Sevilla y otras zonas de España.
El proyecto de A400M nació en el año 2003, tras el acuerdo alcanzado por siete países europeos que se comprometieron a la compra de 180 aviones (60 Alemania, 50 Francia, 27 España, 25 Reino Unido, 10 Turquía, 7 Bélgica y 1 Luxemburgo) con un importe del programa de cerca de 20.000 millones de euros.