Ciudadanos

Diez carreteras de la provincia siguen cortadas dos semanas después del temporal

Diputación asegura que los arreglos se iniciarán cuando pase Semana Santa mediante la declaración de obras de urgencia en la zona

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Circulación cortada por lluvias». Este anuncio es el que a día de hoy aparece en diez carreteras de la provincia, a pesar de que las precipitaciones ya son agua pasada y desde hace un par de semanas el sol ha comenzado a hacer acto de presencia. Los daños estructurales que han sufrido algunas vías, sobre todo en la Sierra, provocan que su arreglo sea algo más a largo plazo que lo que supone quitar barro o piedras de una calzada.

Las carreteras provinciales y las secundarias son las que mayores problemas presentan. En concreto, ocho vías pertenecientes a Diputación se encuentran cerradas al tráfico y una de ellas está afectada por un gran socavón, la CA-6107 que une Algar y El Bosque, que obliga a circular a los coches por un único carril y a extremar la precaución.

Jerez se mantiene como el municipio más afectado por la lluvia y tres de sus vías de comunicación comarcales permanecen cortadas. La carretera de Torrecera-Paterna (CA-4107) fue cerrada el pasado 3 de febrero y tanto la Cañada de la Loba (CA-3102) como la que va de la barriada La Inmaculada a Gibalbín (CA-4102) lo fueron el 19 del mismo mes. En total más de 17 kilómetros de vías son los que se ven afectados en la zona jerezana.

En la Sierra, los problemas también perduran en localidades como Olvera y El Gastor. En la primera de las poblaciones persisten los contratiempos en la Olvera-Coripe (CA-9101) y en la carretera de El Gastor (CA-9109), mientras que en la localidad gastoreña sigue cerrada la CA-9113 que une la carretera anterior con Setenil de las Bodegas. Mientras que en la Janda la única vía afectada es la que une San José del Valle - Alcalá de los Gazules (CA-5200) donde un gran socavón ha engullido casi toda la calzada.

En el Campo de Gibraltar la vía más afectada es la que va desde Jimena al Puerto de Galis (CA-8201), conectando la zona con Ubrique, donde el desprendimiento de una zona de montaña sobre la calzada la ha dejado impracticable en casi 12 kilómetros. Además, también está cerrada la San Pablo - San Martín (CA 8200). La incidencia en la primera se produjo el día 18 de enero y en la segunda el día 3 de marzo.

La última vía gaditana que sigue cerrada al tráfico pertenece a la red autonómica de carreteras, concretamente la variante noreste de Medina Sidonia, la A-2234 desde el kilómetro 1,6 al 4,6. Esta última incidencia se prolonga desde el pasado día 10 de marzo.

Actuación y presupuesto

La Diputación provincial confirma que todas estas carreteras se encuentran cerradas al tráfico al contar con «problemas estructurales graves que requieren un proceso para su arreglo». En esta línea se está preparando el tipo de reparación que se llevará a cabo en cada una de ellas y los diferentes presupuestos. Para ejecutar las obras se acudirá a los convenios de colaboración que se está firmando con la Junta de Andalucía y el Estado para poner en marcha presupuestos extraordinarios para atender esta situación.

Desde el Servicio Provincial de Carreteras se han establecido dos premisas para marcar las actuaciones prioritarias. En concreto, consideran que primero se debe actuar en aquellas vías que unen dos núcleos de poblaciones sin que exista otra alternativa y por las que transitan transportes públicos. No obstante, recuerdan que los cortes de carreteras actuales no suponen el aislamiento de ningún núcleo de población porque «en todos los casos hay trayectos alternativos a los que se han cortado».

Desde la Administración provincial se pretende poner en marcha las actuaciones, como obras de emergencia, a la salida de la Semana Santa. Además, recuerdan que los trabajadores del Servicio Provincial «han hecho un esfuerzo sobrehumano para atender a la situación de emergencia e incluso han actuado en 634 ocasiones fuera del horario laboral». También advierten de que las carreteras afectadas por el temporal no dificultarán la operación salida y retorno de Semana Santa.