Sociedad

La crisis y la piratería desploman los beneficios del videojuego

MÁDRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis llamó a la puerta de la industria del videojuego durante el año pasado. El consumo ascendió a 1.200 millones, un 16% menos que en 2008, por culpa de la falta de consumo y la piratería, que ha llegado a cotas sorprendentes, según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese). La descarga ilegal batió todos los récords. Un estudio de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA, en sus siglas en inglés) que estudia el mercado a nivel mundial, estima que en el último semestre del año pasado se realizaron un millón de descargas ilegales al mes.

Para atajar este problema, Adese solicitó a las Cortes que apruebe cuanto antes la 'ley Sinde' contra la piratería, que se impulse un nuevo modelo de negocio para desarrollar nuevos servicios de la sociedad y más medidas de autorregulación. «Son necesarias porque además es una realidad que va a más», apuntó Alberto González Lorca, presidente de la patronal. En el pasado enero, el número de descargas de software sin pagar alcanzó los 1,3 millones, un 26% más que en diciembre. «Las portátiles son las más afectadas», indicó González Lorca.

Los números de Adese así lo demuestran. Durante el año pasado, las ventas de la PSP y de la NintendoDS se desplomaron, tanto en máquinas como en títulos. En el primer apartado el descenso fue de 21 puntos (de 269 a 212 millones) y los juegos el desplome fue del 34% (de 190 a 125 millones). Para remediarlo, Nintendo anunció ayer que presentará una nueva consola portátil en tres dimensiones.