Las urnas estuvieron ayer abiertas en la Cámara de Cádiz. :: M. GÓMEZ
Ciudadanos

Diferencias en el sector de la piel marcan las elecciones de la Cámara de Comercio

La presentación de dos candidaturas en este gremio rompió el consenso en la institución de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector de la piel marcó ayer la nota discordante en el proceso electoral abierto en la Cámara de Comercio de Cádiz para la renovación de sus cargos. No hubo acuerdo entre los empresarios de este gremio y, finalmente, se presentaron dos candidaturas para elegir a su único representante en el pleno de la Cámara. Una lista la encabezó José Eusebio Romero, de Prado del Rey, y la segunda, Doherpiel SL, de Ubrique.

En cuanto al resto de sectores empresariales que integran el pleno, 25 en total, sí que lograron un consenso previo en sus listas. El secretario de la Cámara de Cádiz, Miguel Urraca, recordó que el número de representantes está ligado a la presencia del sector en la provincia. Así, los ámbitos más fuertes que aportan dos representantes en el plenario de la Cámara son Servicios, Metal, Construcción, Hostelería y Transportes. La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), por su parte, se encuentra representada en el pleno con cuatro miembros, lo que dan un total en el plenario de la Cámara de 29 miembros.

Las elecciones en la institución gaditana no son un acontecimiento aislado. Las 14 cámaras oficiales de Comercio de Andalucía culminan hoy sus elecciones, de donde saldrán 392 vocales. En este mismo proceso también se encuentran las cámaras de Jerez y Campo de Gibraltar.

A mediados de abril está previsto que la Cámara de Cádiz celebre su primera sesión donde los 29 representantes tendrán que designar a los 10 miembros que integrarán el comité ejecutivo. Este comité nombrará posteriormente al presidente, a los dos vicepresidentes y al tesorero. Distintas fuentes consultadas adelantaron que habrá continuidad en los cargos directivos.

El actual presidente de la Cámara de Cádiz es Ángel Juan Pascual, representante del sector de Transportes. Lleva tres mandatos de cuatro años y opta al cuarto «porque hay un compromiso de dejar las cosas terminadas y nunca a medias». Las actividades de cara a la celebración del Bicentenario en 2012 mantienen atados a los directivos de la Cámara.

Las cámaras andaluzas tienen de plazo hasta el próximo 15 de julio para la renovación de sus cargos.