El nuevo Sancti Petri de siempre
El borrador cuenta con el consenso del Ayuntamiento, Costas y Puertos, y pondrá en valor esta «joya» del turismo local El poblado contará con un millar de atraques y amplias zonas de ocio
Actualizado: GuardarEstá más cerca que nunca. Incluso ya hay hasta un plano, que en los próximos meses se concretará con más detalle, pero en el que ya se vislumbran los repartos de espacios, la utilización que tendrá cada parcela y el número de barcos que podrán utilizarlo como puerto base.
Sancti Petri. Esa península o poblado almadrabero abandonada a su suerte durante más de tres décadas, parece tener, ahora sí, un futuro prometedor.
Hace algo más de un lustro que la administración local adquirió (por un importe de cinco millones de euros), los derechos de reversión del mismo.
Ese fue el primer paso y, ahora, parece que las tres partes con competencias sobre el poblado que deben ponerse de acuerdo, es decir, el propio Ayuntamiento de Chiclana, la Dirección General de Costas -por estar en zona de dominio público marítimo-terrestre-, y la Agencia Pública de Puertos -por tener la gestión de la lámina de agua y la actividad náutica-, están por la labor.
Así lo transmitió el alcalde, José María Román, a los diferentes colectivos sociales y económicos que integran la denominada Mesa por Sancti Petri el pasado lunes.
Con planos por delante que se basan fundamentalmente en la potenciación de los atraques y los usos relacionados con el turismo y el ocio náutico, Sancti Petri inicia la cuenta atrás para su desarrollo.
De momento el borrador contempla un poblado «público, factible, funcional, con un mayor número de amarres y con vertientes educativas, de ocio y lúdicas», en lo que se pretende sea «un Sancti Petri para todos, alejado de elitismos; el Sancti Petri de siempre», lo definió Román.
Fundamentales será también el ordenamiento de los fondeos en la canal de entrada por mar, así como el dragado del caño Alcornocal para la creación de 600 nuevos puntos de atraque para embarcaciones que dejarán la cifra final en más de un millar de barcos.
Amplios aparcamientos
El refuerzo de las instalaciones para dar servicio a estas embarcaciones consistiría en la creación de dos amplias zonas de varadero y talleres, así como un espacio de ocio y usos complementarios (bares o restaurantes) que supondrán el apuntalamiento de la estructura del poblado, y que permanecerá similar a la actual según esta propuesta.
Otro punto importante será la creación de una zona de aparcamiento en bajo rasante, con más de 10.000 metros cuadrados de superficie y que, según los responsables municipales, permitirá atender la demanda de los ciudadanos que acudan en el futuro a disfrutar de sus instalaciones. El diseño se completa con un espacio para usos culturales que incluyen la creación de un centro joven o uno de interpretación de la figura de Hércules-Melkart. Además de dar su espacio también a las entidades que ya usan el poblado como son el Caño Chanarro o el propio Club Náutico.
De momento, la propuesta es sólo parte de un borrador que el Ayuntamiento, Costas y la APPA avalan. Según explicó ayer el alcalde, el documento ha sido trasladado a los colectivos chiclaneros para que aporten sus ideas o sugerencias.
La propuesta final se trasladará, convenientemente, a la Junta de Andalucía en los próximos meses, pero antes se espera que el propio Consistorio chiclanero obtenga la concesión administrativa del poblado. Este hecho es vital según el asegura el alcalde «para que sea el Ayuntamiento y no una entidad privada quien dibuje y diseñe el futuro de Sancti Petri».
Su puesta en valor está en marcha. Ahora sólo falta ver cuánto tardará en hacerse realidad.