CÁDIZ

Valvanuz, el pan de cada día

El comedor de la fundación benéfica, en la calle Santiago, acoge al doble de personas que hace un año La crisis incrementa el número de personas necesitadas que acuden a la entidad en busca de cualquier tipo de ayudas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fundación benéfica Virgen de Valvanuz se ha convertido en la mano que da de comer a un buen número de familias gaditanas. Es el pan de cada día de personas en paro, de indigentes o de extranjeros que buscan en Cádiz un hogar de acogida. Los 30 voluntarios, que cada día acuden a las instalaciones de la entidad a prestar su ayuda a los más necesitados, se han visto obligados a duplicar sus esfuerzos en los últimos meses, ya que la crisis económica, que afecta al país, ha incrementado también la demanda, tanto de alimentación como de artículos de higiene.

En la actualidad, alrededor de 114 personas acuden cada noche a cenar al comedor que la fundación tiene en la calle Santiago. Según Mila Aragón, responsable de la asociación: «La demanda se ha duplicado con respecto al año pasado. Nos sentimos agobiados y no sabemos lo que nos espera en los próximos meses». A pesar de este incremento de personas necesitadas, las voluntarias de Virgen de Valvanuz no disponen de más recursos que antes, de manera que tienen que repartir las ayudas entre los que acuden en su busca. De hecho, las peticiones de bolsas de alimentos se han triplicado en un año, y se ha pasado de 150 personas demandantes a 400 en tan sólo unos meses. Este aumento ha obligado a repartir los mismos alimentos en menos bolsas, de manera que los necesitados reciben menos víveres.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan esta asociación es a la retirada de colaboraciones. Según la entidad, algunas de las empresas que prestaban su ayuda han tenido que retirarlas por la mala situación económica que atraviesan. No obstante, esperan recuperarlas cuando se frene la crisis. A pesar de estos inconvenientes, Virgen de Valvanuz sigue atendiendo a todas las familias necesitadas y les ofrece tanto alimentos como ropa o artículos imprescindibles para la higiene, incluso bonos para las duchas. También ofrece dinero para hacer frente a los recibos de la luz y el agua o para pagar los alquileres o hipotecas.