Jerez

El PP pide que los vinos de Jerez se vendan con una graduación menor

El objetivo de la iniciativa sería ahorrar costes y aumentar las ganancias

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vinos de Jerez deben ser comercializados con una graduación menor. Ésta es al menos la consideración del diputado del Partido Popular Aurelio Romero, que ha presentado en el Congreso una iniciativa para reducir los grados de los caldos. El objetivo es bien claro: de un lado, como explica Romero, se aumentarían las ventas con la reducción de alcohol, y de otro, se conseguiría un ahorro económico importante para las empresas bodegueras, en cuanto a impuestos y por supuesto en alcohol.

«Con ello se conseguirían muchos beneficios -apunta el diputado popular-. Además, se bebería un vino más natural y beneficioso para la salud», puesto que se ofrecería al consumidor tal y como sale de la bota. En la actualidad, los parámetros de la Unión Europea para vinos de licor, que es como se considera a los de Jerez, fijan como graduación mínima exigible los 15 grados.

Con esta nueva medida, sin embargo, los finos y manzanillas se comercializarían con 14 grados y el moscatel y el Pedro Ximénez con 12, lo que incidiría tanto en el producto como en las ganancias futuras de las firmas. Romero aseguró ayer que se trata de una idea consensuada tanto con Fedejerez como con el Consejo Regulador, por lo que confía en que el Congreso le dé el visto bueno lo antes posible.

El popular recordó, además, que ya en una respuesta parlamentaria del pasado año el Gobierno central mostró su predisposición a que se rebajara la graduación de estas bebidas, ante los beneficios que ello pueda conllevar.