Los presidentes de Cataluña y del Gobierno, antes de la reunión que mantuvieron ayer en el palacio de Pedralbes, en Barcelona. :: EFE
ESPAÑA

Zapatero y Montilla cierran filas ante las próximas elecciones catalanas

Ambos gobernantes recuperan la sintonía después de diferentes desencuentros políticos durante los últimos meses por el 'Estatut'

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero y José Montilla, o lo que es lo mismo, el PSOE y el PSC, acercan posturas de cara a las elecciones catalanas del otoño próximo. Con los sondeos muy favorables para CiU, a quien las encuestas sitúan muy cerca de la mayoría absoluta, el presidente del Gobierno y el de la Generalitat se reunieron ayer para limar las diferencias que les han separado en los últimos tiempos. Sobre todo a raíz de la carta que Montilla envió a 200 entidades catalanas, en las que pedía su apoyo en caso de que el Tribunal Constitucional recorte el 'Estatut' y que desde el PSOE fue visto como un modo de ejercer presión al órgano de arbitraje, o después de que el sector catalanista del PSC tensase la cuerda al afirmar la conveniencia de tener grupo propio en el Congreso de los Diputados.

Montilla comparó estas relaciones entre el PSC y el PSOE a las de las parejas, «con mejores y peores tiempos, pero vamos hacia las mejores», dijo con un inusual tono distendido. Aunque negaron que el tema de conversación fueran las elecciones, «ni siquiera las del Barça», dijo entre risas Montilla a la salida, el hecho es que la visita de José Luis Rodríguez Zapatero llegó en un momento en que el presidente del Gobierno necesita el máximo de apoyos parlamentarios para sacar adelante las iniciativas contra la crisis y Cataluña se acerca a los comicios del próximo otoño, hay quien incluso cree que las elecciones se adelantarán a junio.

Los socialistas preparan por si acaso una amplia agenda para su líder en Cataluña, comunidad en la que las encuestas arrojan una alta valoración para Zapatero. La secretaria de Organización, Leire Pajín, garantizó ayer, tras la reunión de la ejecutiva federal, que el jefe del Ejecutivo, y el PSOE en bloque, «se volcarán» en los comicios autonómicos.

La número tres del partido gubernamental admitió que las encuestas, que siempre son «importantes», son adversas, por ahora, para el PSC, pero confió en revertir la tendencia porque el Gobierno de Zapatero ha sido el que ha adquirido «el mayor compromiso» inversor con Cataluña en los últimos años.

Montilla y Zapatero se necesitan, pero no siempre sus intereses son coincidentes. El presidente del Gobierno querría el apoyo de CiU para aprobar las reformas económicas, pero la formación nacionalista es el principal adversario en Cataluña del PSC y el tripartito.

Reencuentro

Ambos gobernantes se reencontraron tras la discreta reunión que mantuvieron el pasado 8 de enero en el palacio de la Moncloa poco después de que Montilla agradeciese en público, para disgusto de muchos en el PSOE, el editorial conjunto de los periódicos catalanes a favor de la constitucionalidad del Estatut de Cataluña. Este fue otro de los temas que trataron ayer ambos dirigentes, tras trascender que el fallo sobre el nuevo marco de autogobierno catalán podría estar pendiente de un solo voto.

Además, ambos dirigentes hablaron hace unos días por teléfono y acordaron que el Gobierno central también articulará ayudas para las comarcas de Gerona afectadas por las consecuencias del temporal de nieve. Montilla quiso que, en contra de lo que es habitual, esta conversación trascendiese a los medios de comunicación, otra prueba de que las difíciles relaciones entre ambos gozan de mejor salud que meses atrás.

«Crisis, crisis, todo ha sido crisis», dijo Zapatero tras la reunión. Montilla, escaldado por el último apagón que sumió a miles de Cataluña en la oscuridad durante una semana, reclamó al presidente del Ejecutivo central que Cataluña tenga más competencias y capacidad de influencia en la distribución de la energía. También reclamó que se aplique con celeridad el decreto que permite crear una empresa en un plazo máximo de cinco días y que se mantengan la prestación de 400 euros para los parados de larga duración.

Y en clave catalana, y hasta casi electoral, durante la inauguración del Sincrotrón Alba, Zapatero destacó el compromiso del Ejecutivo con Cataluña y repasó las inversiones que el Gobierno ha llevado a cabo en esta comunidad en los últimos años, desde el Sincrotrón, pasando por la Terminal 1 del Prat, o la estación del AVE de la Sagrera, en Barcelona, que el viernes recibirá el empujón definitivo.