![](/cadiz/prensa/noticias/201003/23/fotos/1973388.jpg)
La Junta abre nuevas ayudas para la creación de empresas
El plan de 2010 pretende incentivar a los emprendedores, pero los agentes sociales reconocen que falta la financiación de la banca
CÁDIZ. Actualizado: GuardarOtro empujón para los nuevos empresarios gaditanos. La Junta presentó ayer el programa de actuaciones que aplicará en 2010 y que tiene como objetivo el fomento de los emprendedores. El documento, avalado por sindicatos y patronal, cuenta con una inversión inicial de 125.000 euros y un centenar de acciones en apoyo a la nueva empresa. Se prevé que estas medidas beneficien a 12.000 personas.
Los agentes sociales mostraron ayer su satisfacción por el balance que registró este plan durante 2009. Las ayudas permitieron la creación de 911 empresas en la provincia, que generaron 1.175 empleos y una inversión superior a los 18 millones de euros. No es fácil crear una empresa en los tiempos que corren. Las dificultades económicas y la falta de financiación entorpecen la labor de los emprendedores.
De lo que se trata ahora es de mantener el listón. El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, y la titular en Cádiz de Innovación, Angelines Ortiz, presentaron ayer las líneas estratégicas de este plan anual, que abandera la Fundación Andalucía Emprende. Las actuaciones públicas estarán centradas en la promoción del autoempleo, la formación, las escuelas taller y la creación de empresas desde la Universidad.
El secretario provincial de UGT, Pedro Custodio, y el vicepresidente de los empresarios gaditanos, Javier Sánchez Rojas, coincidieron durante el turno de palabra en alabar las actuaciones en favor de los emprendedores, pero echan en falta una pata muy importante para el desarrollo empresarial: la financiación. Rojas y Custodio señalaron que la banca sigue sin abrir el grifo.
El plan recoge para este año 49 actuaciones directas, distribuidas en dos líneas. Por un lado, el fomento de la cultura emprendedora e innovadora y la participación en programas regionales y europeos. Según adelantó la delegada de Innovación, Angelines Ortiz, se han programado 120 eventos en los 44 municipios de la provincia durante este año. El objetivo es apoyar y asesorar a las personas con inquietud de emprender.