La hora de las estrellas
Actualizado: GuardarSupongo la cara de bobo que se le ha debido quedar a Florentino Pérez al echar un vistazo al panel de enfrentamientos de cuartos de final de la 'Champions' y no ver a su Madrid reflejado en él. Es el justo castigo a la insolencia mantenida en la víspera contra el Olympique de Lyon en octavos de final, al que poco menos se le iba a ganar sin bajarse del autobús. Pero una cosa son los deseos y otra la realidad. Y la verdad es que el equipo blanco pagó cara la osadía de sus estrellas, que no brillaron para sacar esa eliminatoria adelante. Y es que las grandes figuras están para las grandes ocasiones. Fíjense, si no, en el partidazo que se marcaron los azulgrana frente al Stuttgart, con portentosa exhibición de Leo Messi, que, además de marcar dos golazos, tuvo una actuación electrizante, como se corresponde a un 'crack'. Cristiano Ronaldo y Kaká, en cambio, brillaron por su nula capacidad. Y es, insisto, en las grandes citas donde los grandes jugadores deben hacerse notar. Pero ni Cristiano Ronaldo ni Kaká, con su aureola de genios, respondieron a su fama en la cita más importante que tenía el Madrid en la presente temporada. Porque ya pasa de castaño oscuro ser eliminado por sexta vez consecutiva en octavos de final de la Liga de Campeones, la competición más querida por Florentino y para cuya empresa invirtió casi 300 millones de euros. Por eso digo qué envidia les provocará ver al Barcelona medirse contra el Arsenal en la máxima competición balompédica continental, mientras el Madrid debe conformarse con luchar sólo en la competición doméstica. Los grandes 'cracks', para las grandes ocasiones, decía. Y ahí está, también, los ejemplos de Atlético de Madrid y Valencia en la Liga Europa. Al primero le clasificó el 'Kun' Agüero con su par de goles, y a los valencianistas el 'hat-trick' de David Villa. Por eso estos tres equipos españoles siguen adelante, para orgullo de sus estrellas.