Alberto García triunfa en Algar
Nueve gaditanos se cuelan en los quince primeros puestos de la general, imponiéndose la supremacía del automovilismo local; El piloto jerezano se impone con su Renault Clio al favorito a priori, el almeriense José Aznar
ANTONIO ROMERO ALGAR Actualizado: GuardarLa historia de David y Goliat se convirtió ayer en la protagonista de la XIX Subida Automovilística a Algar, salvando las distancias. Contra todo pronóstico el jerezano Alberto García se impuso en la general con su Renault Clío Cup a coches mucho más poderosos como el Audi A4 del favorito a priori para el triunfo, el almeriense José Aznar, que se alzó con el segundo puesto de la general. De hecho éste último marcó el mejor tiempo en la primera manga pero la intervención heroica del jerezano en la segunda terminó por darle el triunfo.
García recogió, de este modo, los frutos del buen trabajo que está realizando y que ayer se materializó en la primera prueba de montaña del campeonato de Andalucía. Los 2:47,303 que tardó en completar las dos mangas de la prueba le abren la puerta grande del campeonato y sirve como la presentación de su candidatura a metas mayores. El club Circuito de Jerez al que pertenece mostró un gran nivel y colocó a otro de los suyos entre los diez primeros, exactamente en el puesto séptimo.
El podio lo completó el almeriense Francisco Javier Agüi, que con su Hyundai Coupé quitó este mérito, por unas cien milésimas de segundo, al vejeriego Francisco Márquez, que tuvo que conformarse con el cuarto puesto, por lo que fue el segundo mejor gaditano. El malagueño José Blanco y el almeriense Miguel Ángel Clemente fueron quinto y sexto, adelantándose a un trío de gaditanos que también cuajaron una carrera espectacular y se colocaron en el séptimo, octavo y noveno puesto de la general. En concreto dicho honor lo tuvieron el jerezano Gabriel Sanjuán, el portuense José García Mata y el algareño Jaime de la Calle, que ayer volvió a sentir el apoyo de su público al correr en casa. En el puesto número once se coló el arcense Ángel Rondán, en el trece el también algarense Manuel Moreno y en el catorce el ubriqueño José Gaspar Moscoso. Todos ellos hicieron con sus respectivas actuaciones que el automovilismo gaditano protagonizara esta edición de la Subida al llevar a cabo una actuación espectacular.
La ausencia de incidencias fue la tónica general de toda la prueba lo que provocó, junto a la amenaza de lluvia que no llegó a producirse, que la misma concluyera mucho antes de lo esperado. En concreto, a las 13.20 horas se inició la última manga y pocos minutos después se llevó a cabo la entrega de premios. La limpieza de la jornada, en la que sólo hubo que lamentar un par de salidas de la calzada sin incidencia alguna, provocó que los 41 pilotos que iniciaron la prueba la concluyeran sin problemas. Los coches accidentados pudieron reincorporarse a la competición al sufrir sólo daños en la carrocería de los autos.
La Subida Automovilística de Algar volvió a contar con una gran afluencia de público que disfrutó con el rugir de los motores y con la fiesta paralela que se lleva a cabo en la localidad. La satisfacción que mostró el alcalde algareño, José Manuel Lozano (PA), al finalizar la prueba fue tal que emplazó a Francisco Galera, de Escudería Sur, organizadora del evento, a ir preparando la vigésima edición de la prueba que se llevará a cabo en 2011.
Las primeras curvas del trazado fueron los primeros espacios que a eso de las 9 de la mañana fueron ocupando los aficionados para sentir, muy de cerca, el rugido de los coches y el olor a gasolina, rueda quemada y motor recalentado. Los coches iban abriéndose hueco entre la vegetación de la zona y seguían al pie de la línea el trazado serpenteante que llevaba hasta la bella localidad serrana.
Las primeras curvas daban lugar a una pequeña recta que llevaba hasta el corazón de la afición. En la entrada del pueblo, junto a la gasolinera, se situaba el grueso de los espectadores que han convertido, año tras años, a este lugar en el graderío natural de la prueba. Allí esperaban los aplausos a unos pilotos que aceleraban a tope y dirigían con destreza sus máquinas al son de los silbidos y los gritos. La llegada de los pilotos locales y los de la provincia se podía prever con la reacción del público cuando se escuchaba sus nombres por la megafonía.
El responsable de Escudería Sur, Paco Galera, valoró muy positivamente todos los aspectos de la organización y se felicitó: «Hemos asistido a un gran espectáculo y, además, el público ha disfrutado de lo lindo y no hemos tenido que lamentar ningún tipo de incidente».