Andalucía Sostenible arranca con 146 proyectos y 3.000 millones de euros
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Gobierno andaluz ha concretado en 146 medidas su apuesta por la economía sostenible, según recoge el documento presentado ayer por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en un coloquio con empresarios en el que el verdadero protagonista fue José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del Gobierno culminaba así dos días de estancia en Andalucía, donde el viernes se reunió el Consejo de Ministros para aprobar la Ley de Economía Sostenible.
En este marco, como aval de esta ley, ambos mandatarios subrayaron el papel de Andalucía como referente del nuevo modelo económico que, basado en I+D+i y apoyo a empresas que cuiden el medio ambiente y apuesten por las energías renovables, quieren enfocar una salida a la crisis económica. El programa Andalucía sostenible parte con un incentivo estatal hasta 2013 de 3.000 millones de euros, fruto del acuerdo entre el Gobierno andaluz y el Instituto de Crédito Oficial, según reiteró ayer Griñán en el citado acto organizado por el Consejo Económico y Social de Andalucía.
Este dinero se destinará a las empresas como préstamos o avales para que «creen empleo». Griñán subrayó ante los empresarios que Andalucía no quiere subvenciones, sino «préstamos, avales o créditos», como quedó suscrito en el VII Acuerdo de Concertación Social con sindicatos y empresarios. A este acuerdo se remite la iniciativa presentada que, encuadrada en cuatro bloques, concede especial atención a los ámbitos de formación, la innovación ligada al desarrollo, el uso eficiente de los recursos, la competitividad empresarial, el empleo estable y la cohesión social para encarar el envejecimiento demográfico.