Editorial

El botín de Roldán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La puesta en libertad del el ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras pasar en prisión 15 de los 31 años a los que ascendió su condena por delitos de cohecho, malversación, estafa y contra la Hacienda Pública concluye las responsabilidades penales de quien se apropió de más de diez millones de euros de fondos públicos. Pero el caso no podrá darse por zanjado en tanto no se consiga la devolución al Estado de las cantidades defraudadas y sustraídas por quien traicionó la confianza de los ciudadanos y muy especialmente de los miles de funcionarios de la institución que dirigió. El ya ex preso ha dado sobradas pruebas de su gran capacidad de simulación y sería imprudente excluir un intento de rescatar el dinero ahora que disfruta de libertad. El reto de las Fuerzas de Seguridad es deshacer la maraña societaria que sus cómplices hayan podido ir tejiendo estos años para cubrir la pista del dinero y poner al descubierto los cometidos del misterioso Paesa a favor del convicto o de otros intereses. Pero el Gobierno, en cumplimiento de la ley, debe estrechar el cerco hasta recuperar lo defraudado e impedir que el convicto pueda disfrutar de su botín.