![](/cadiz/noticias/201003/20/Media/pilare--300x178.jpg?uuid=aed8d4e4-33fa-11df-a805-1c724f8f5713)
El plan B de la alcaldesa
Sánchez recalcó que hay una «hoja de ruta» para salir de la crisis municipal más allá del ERTETransmite un mensaje de tranquilidad y dice que habrá ahorro a través de la venta de patrimonio o la rebaja de más sueldos
| JEREZ. Actualizado: GuardarNi ha llegado el apocalipsis ni se ha alcanzado el colapso de la estructura municipal. Ése fue el mensaje claro y contundente que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, quiso lanzar ayer en una comparecencia en la que admitió que la ciudad atraviesa una situación muy crítica, pero durante la que no perdió la oportunidad de recalcar que «el gobierno está preocupado y ocupado en salir adelante».
Sin el nerviosismo y la amenaza latente de días anteriores, la regidora dio muestras de querer pasar de una vez la página del fallido Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y recalcó que aunque hay muchos problemas también se están aportando soluciones para sacar a las arcas municipales de la crisis. «Este gobierno tiene una hoja de ruta, un plan B, que está recogido en el plan de viabilidad, por lo que hay alternativas al ERTE -apuntó ayer Sánchez-. Estamos trabajando con energía y determinación para afrontar con valentía las dificultades».
En esa línea, tanto la primera edil como sus tres tenientes de alcalde, Casto Sánchez, Juan Pedro Crisol y María del Carmen Martínez -que fueron los que la arroparon ayer en la comparecencia pública-, recordaron que siempre han trabajado con «transparencia» y bajo las consignas del plan de viabilidad que se dio a conocer el verano y del que el ERTE era la medida estrella, «pero no la única».
En definitiva, el ejecutivo local no va a sacar conejos de la chistera, ya que cuando Pilar Sánchez adelantó ayer que en unos días se dará a conocer un nuevo paquete de medidas de ahorro se refería a algunas de las que se habían esbozado cuando se presentó el plan de viabilidad al que después se dio luz verde en un pleno municipal.
Así, por ejemplo, la regidora destacó la rebaja de los complementos de productividad de los sueldos más altos entre los técnicos municipales, que es el siguiente paso al recorte en las nóminas del gobierno y altos cargos. Sin dar muchas pistas, la alcaldesa también se refirió a las posibilidades que abre para las finanzas municipales el uso o la venta de patrimonio, y otras fuentes del ejecutivo recordaron ayer que ya se están dando otros pasos que también se incluían en el plan de viabilidad como es el redimensionamiento y la adecuación de los servicios municipales obligatorios. Y si no, ahí está la reducción de las patrullas de Urbaser, la empresa de limpieza y recogida de basura.
Sea como fuere, lo que la primera edil quiso dejar claro ayer tanto a la oposición como a la ciudadanía es que «hay un funcionamiento perfecto de la ciudad pese a los problemas económicos», y puso como ejemplo la cargada reunión de la Junta de Gobierno de ayer con más de 54 puntos en el orden del día.
Además, Sánchez lanzó un aviso a navegantes e insistió en que su gobierno «seguirá poniendo orden en esta casa», por lo que instó a la oposición a que «no se pongan nerviosos y nos dejen seguir trabajando, en vez de actuar con intereses partidistas».
En este punto, la primera edil llegó a afirmar que «parece que el PP prefiere que las cosas vayan mal, porque creen que cuanto peor le vaya a Jerez mejor será para ellos», y no pasó por alto la oportunidad de recriminar la actitud «extraordinariamente irresponsable» de la oposición, a la que acusó de trasladar la idea de que «el fin del mundo empieza en Jerez», pese a que «hay cientos de ayuntamientos de España con problemas».
«Saldremos de ésta, hemos aguantado en peores condiciones», enfatizó la alcaldesa, «y con la casa ordenada, que falta hacía», añadió antes de referirse también a la situación de las empresas concesionarias, de las que dijo que «la solución a sus problemas también forma parte del plan de viabilidad, y a corto, medio o largo plazo se van a hallar salidas».
Después de esta comparecencia, la primera edil y su gobierno mantuvieron otro encuentro de trabajo para seguir avanzando en ese paquete de actuaciones cuya puesta en marcha ahora tendrá que adelantarse al fracasar la opción del ERTE, que la Junta ya ha archivado oficialmente. De hecho, ayer mismo la Consejería de Empleo envió al Consistorio una notificación en la que le comunica este trámite.
En ella la autoridad laboral alega que el Ayuntamiento no ha cumplido los requisitos exigidos por ley al solicitar un ERE por motivos organizativos, ya que no ha presentado la necesaria Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que aún se está elaborando.