«Ser candidato es algo que me apetece»
El icono del andalucismo regresa a la política activa de la mano del PP y asegura que se siente libre, «como un divorciado» Antonio Moreno Ex alcalde de San Fernando (PA) y nuevo fichaje del PP
Actualizado: GuardarAntonio Moreno vuelve a la política municipal con todos los honores. El icono andalucista de la Alcaldía de San Fernando durante dieciséis años regresa al ruedo por la puerta grande gracias a una oferta lanzada por el PP. El presidente regional del partido, Javier Arenas, le ha propuesto dirigir un foro sobre andalucismo, pero bajo las siglas del PP. Antonio Moreno ha aceptado la invitación con la única condición de mantener su independencia política. Sin embargo, la propuesta de la dirección del PP tiene un trasfondo mayor que la simple iniciativa de aportar ideas sobre andalucismo. La oferta del PP apunta hacia las elecciones municipales de 2011. Antonio Moreno goza de un amplio tirón popular y el PP acaba de apostar a caballo ganador. El ex regidor señala que no le corresponde a él decidir sobre su candidatura a la Alcaldía, aunque reconoce abiertamente que le apetece el reto. De momento, sigue con sus clases en el colegio isleño de La Salle.
-Vuelve usted a la política activa después de tres años en la reserva. ¿Sigue en forma o necesita entrenamiento?
-La verdad es que vuelvo a trabajar en algo que he hecho durante toda mi vida: la política. Nunca la he dejado. En estos últimos años la he seguido muy de cerca, pero desde otra perspectiva. El trato con los vecinos aporta muchas ideas y te permite conocer de cerca los problemas. Ahora hay un reto por delante que son las próximas elecciones municipales.
-¿Se ve de alcalde de La Isla?
-Entiendo y comprendo el momento que vive el PP de San Fernando, pero no es a mí a la persona que corresponde tomar la decisión de encabezar la lista municipal del PP. Estoy abierto a todas las propuestas.
-¿... pero le apetece ese reto?
-Mire, la política municipal me ha atraído siempre. Es algo que apetece y ahora tengo independencia política.
-¿Tiene carné del PP?
-No.
-¿Y del PA?
-Tampoco. Ya no. Esto me permite tener la independencia política de la que hablo.
-¿Qué imagen le transmite ahora San Fernando?
-La del pesimismo. Me he apartado de la política activa, pero no de la gente. Lo que transmiten ahora los vecinos son quejas y la necesidad de mejorar la ciudad.
-Su imagen es una garantía de votos. ¿Cree que el PP lo ficha como un reclamo seguro para las próximas elecciones?
-No sé si ganaría ahora unas elecciones municipales. De verdad que no lo sé. Ignoro también cuáles son los planes de futuro del PP, pero supongo que todos los partidos hacen sus encuestas y sus estimaciones. Entiendo, por tanto, que el PP habrá hecho las suyas.
Popularidad
-Usted no ha perdido un ápice de popularidad durante este retiro. ¿Cómo se encuentra?
-Dieciséis años en un ayuntamiento dan para mucho. Mis alumnos me dicen que soy más popular en San Fernando que la Coca Cola. Cuando salgo con ellos de visita a museos y excursiones en la calle se muestran sorprendidos ante los saludos que recibo de la gente. Hay una frase que no cesa entre algunos vecinos cuando me ven: «a ver si vuelves ya».
-¿Qué recuerda de aquel 24 de enero de 2005?
-Mi salida del Ayuntamiento de San Fernando. Entré en 1989 y dieciséis años después dejaba la Alcaldía por el Parlamento Andaluz. Daba paso al portavoz Manuel María de Bernardo.
-Por cierto, a De Bernardo no le ha sentado muy bien su cambio a las filas del PP. ¿Qué opina?
-No hablaré mal de mis compañeros. Ahora estoy como los divorciados o separados: libre y sin ataduras.
-¿Qué le falta a San Fernando?
-Hay retos muy importantes de 2010 que no han culminado. Hay que recuperar la confianza y seguir adelante con esa idea de poner a la ciudad con vistas al mar.