Jerez

El consejero de Empleo confirma el archivo del ERTE municipal

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, el jerezano Antonio Fernández, advirtió ayer de que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del Ayuntamiento de Jerez se archivará «como el de cualquier otra empresa al no tener todos los documentos ni haber acuerdo entre las partes», y aclaró, también, que las consecuencias que de esta situación pudieran derivarse son «ajenas» a la administración regional.

A preguntas de los periodistas antes de inaugurar en Sevilla unas jornadas regionales sobre los factores psicosociales de riesgo, Fernández aseguró que la Junta de Andalucía actuó como si de «cualquier otro expediente» se tratase, al recibir la solicitud, reclamar los documentos necesarios para su desarrollo y tramitar todas las alegaciones presentadas.

Sin embargo, insistió que, al no tener todos los documentos y al no existir acuerdo al terminar el periodo de consulta, «básicamente por lo primero», se llevará al archivo del expediente «como ocurriría con cualquier otra empresa». «Las consecuencias que sobre esta entidad tenga son ajenas a la responsabilidad que tiene la Consejería de Empleo», sentenció Fernández.

Desde el ente autonómico ya se señaló semanas atrás que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Consistorio jerezano resultaba imprescindible para admitir a trámite el ERTE. También abogaba por el consenso con las fuerzas sindicales de la ciudad. Pero ni una ni otra cosa han llegado, por lo que el archivo de trámite era algo más que previsible y que no ha pillado a nadie por sorpresa.

La propia alcaldesa jerezana, Pilar Sánchez, reconocía este pasado miércoles que el ERTE se caía por su propio peso después de que los sindicatos anunciasen su oposición al mismo. Éstos argumentan que el mismo no ha estado acompañado de otras medidas efectivas para paliar la grave crisis económica que padece el Ayuntamiento.