Las bodega tiene sus instalaciones en la calle Valdés desde hace varios siglos. :: la voz
Jerez

Bodegas 501 negocia la venta de sus existencias a Romate

La empresa portuense y la jerezana aún no han cerrado la operación que supondría la salida definitiva de la primera del Marco de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las empresas históricas del Marco de Jerez, la portuense Bodegas 501, podría salir definitivamente del negocio del vino y el brandy si llegan a buen puerto las negociaciones que está manteniendo con otra de las compañías con más tradición de la Denominación de Origen, la de Sánchez Romate Hermanos.

Según han confirmado a este medio diversas fuentes del sector, las conversaciones que están manteniendo ambas bodegas, que comparten su carácter familiar desde sus inicios así como su respeto por el carácter artesanal, se centrarían en la compra por parte de la fabricante del Cardenal Mendoza de todas las existencias que la portuense tiene en sus instalaciones de la calle Valdés -en la localidad de El Puerto y que tampoco están en muy buen estado-, e incluso podría adquirir las marcas comerciales.

Por lo que ha podido saber este medio la operación aún no se habría cerrado, ya que ambas partes deben ponerse de acuerdo en la cantidad en la que se cifrará la operación, pero el interés de las dos empresas en la operación es alta e incluso ya se habla de que se está preparando el desembarco inminente en las instalaciones de la calle Lealas de las soleras de 501.

La difícil situación por la que atraviesa el sector del Marco de Jerez pone en jaque la supervivencia de muchas empresas elaboradoras de vino y brandy, y en el caso de Bodegas 501 es un secreto a voces que su situación es muy delicada y que su intención es llegar a un buen acuerdo económico con los propietarios de Sánchez Romate para dejar el negocio.

En este sentido, las diversas fuentes consultadas han recordado que ya en el otoño del pasado año la bodega portuense dio un paso que evidenciaba su necesidad de encontrar más rentabilidad al negocio y que también es una señal de la desvinculación en la que poco a poco está avanzando esta compañía.

Se trata del acuerdo firmado con Osborne por el que es esta empresa la que produce el brandy 501, una iniciativa que desde la bodega propietaria de la marca defendieron como un paso necesario para que el espirituoso fuera «más eficiente en sus costes y, consecuentemente, más competitivo en el mercado».

Mucha historia

Ya sólo queda esperar a que terminen las negociaciones para escribir el que puede ser el último capítulo de una empresa muy arraigada en el Marco, y en particular en El Puerto, a cuya entrada, en una de las glorietas de la N-IV, una hilera de botas de la marca saludan a los conductores.

No en vano, la bodega existe desde que en 1783 las fundara Pascual Moreno de Mora. Posteriormente, en 1961, dos herederos de Fernando A. de Terry establecieron la firma Carlos y Javier de Terry, S.L. y en 1993 surge la actual denominación Bodegas 501 bajo la que tiene lugar una renovación total de la empresa, formada por tres inversores de Granada y presidida por Pedro Torres, que asumieron la modernización de la firma y el relanzamiento de la marca 501.