La barriada de Lomopardo contará con un centro médico
El proyecto del nuevo consultorio incluye una clínica de adultos, otra pedriática y servicios de apoyo para el personal
JEREZ. Actualizado: GuardarLos vecinos de Lomopardo conocieron ayer el proyecto arquitectónico del Consultorio Médico que irá ubicado en la zona. Los detalles del nuevo centro médico los desveló la alcaldesa Pilar Sánchez durante su visita.
Así, la primera edil indicó que está previsto el edificio se construya en la parcela destinada a equipamiento público, situada en la calle Sor Agustina Barcia Alcázar, donde actualmente se encuentra el CEIP Lomopardo (urbanizada con la creación del nuevo vial). El presupuesto de esta obra es de 497.950 euros, según recoge el proyecto redactado por los técnicos de la Delegación de Urbanismo.
Concretamente, el solar dispone de una superficie total de 913 metros cuadrados, aunque la superficie total construida será de 446 metros cuadrados, y la útil, de 382 metros cuadrados. Se trata del proyecto de un edificio de nueva planta para el uso de Consultorio Médico, que incluye clínica de adultos, clínica pediátrica y servicios de apoyo para el personal.
El diseño se ha realizado en base a la observancia de todas las normas de obligado cumplimiento y de las condiciones intrínsecas que presentan tanto el solar edificable como el programa de usos del edificio, además de satisfacer los requerimientos establecidos por el Servicio Andaluz de Salud para este tipo de centros.
Nuevo centro de barrio
Por otro lado, Pilar Sánchez, junto a los delegados de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, Medio Rural, María del Carmen Martínez, y de Alcaldía en Lomopardo, Catalina Hidalgo, asistieron ayer al acto de colocación de la primera piedra del centro de barrio de la citada barriada rural.
La parcela donde se construirá el nuevo edificio público se encuentra dentro de una finca de equipamiento con fachada a calle Sor Agustina Barcia Alcázar. La superficie construida del edificio es de 190 metros cuadrados, y la útil, de 171 metros cuadrados. Se trata de un edificio polivalente y versátil en el que se integran varios usos con posibilidad de desarrollarlos simultáneamente. Las distintas zonas de uso se han diseñado en ámbitos o espacios interrelacionado. Según el programa de necesidades, contará con: vestíbulo para atención al público, sala de usos múltiples, tres despachos, aseos y zona de esparcimiento con almacén.
El proyecto arquitectónico cuenta con un presupuesto de 311.954 euros, financiado con cargo al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, PROTEJA, lo que supondrá la ocupación de 12 trabajadores, de los cuales 10 son de nueva contratación. La empresa adjudicataria es Verdegaban, estimándose un plazo de ejecución de unos 6 meses.