Turismo envía por segunda vez y por correo certificado la baja de los 'hoteles' del registro
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa información publicada por LA VOZ la semana pasada sobre la eliminación del Registro de Turismo de 18 clubes de alterne de la provincia, entre ellos cuatro regentados por los Galán, sirvió para poner en evidencia dos circunstancias: que la Junta había tomado ya una decisión firme para no seguir manteniendo bajo el mismo paraguas normativo a establecimiento hoteleros y prostíbulos; y que los ayuntamientos habían hecho caso omiso a las indicaciones de la Delegación Provincial, que ahora dirige José María Reguera.
Como el propio delegado confirmó a este medio, se les había notificado la resolución administrativa mediante la cual se descalificaba determinados locales porque «simplemente no son hoteles», poniéndoles en bandeja la retirada de las licencias municipales que habían sido concedidas para una actividad distinta a la prostitución. Una decisión que fue acordada en julio del año pasado y remitida a los consistorios por esa misma fecha.
Sin embargo, ayuntamientos como el de El Puerto o Jerez aseguraban antes de la noticia de La VOZ que no podían hacer nada con unas licencias que en principio estaban en regla y que la última palabra la tenía Turismo. Dicha palabra les llegó meses atrás, pero Gobiernos locales como el portuense insistían en que no tenían ninguna notificación, contradiciendo el informe que había realizado la Delegación Provincial. Eso sí, de la incapacidad manifiesta pasaron a confirmar que estaban dispuestos a revisar y, llegado el caso, retirar las licencias.
Desde la Delegación Provincial confirmaron ayer a que volverán a enviar la misma notificación por correo certificado. Es decir que entre hoy y mañana, los ayuntamientos donde existen clubes sin categoría de hotel, deberían proceder a la retirada de los permisos.