Santiago Herrero expresa su lealtad a Díaz Ferrán tras su reelección
Vicente García, presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, ocupa una de las vicepresidencias
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl reelegido presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, expresó su «leal colaboración» hacia el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y aseguró que «no se espera que haya vacante» en el seno de la confederación nacional, tras lo que consideró que las voces «discrepantes» se deben hacer «dando la cara y en el seno de los órganos de la CEOE, no tiene sentido irse a la puerta a decirlo», aseveró.
Herrero quiso hacer una mención especial a Díaz Ferrán al inicio de su discurso de toma de posesión, de forma que, según reconoció «a todos los empresarios nos afectan las circunstancias económicas», a lo que agregó que «cuando se presiden organizaciones como ésta (CEOE) es inevitable la trascendencia que tienen las mismas ante la opinión pública».
Por ello, tras dejar claro que no quiere reabrir ningún debate, quiso dejar claro que «al margen de las cuestiones que afectan a Díaz Ferrán como empresario y de sus intereses concretos, su gestión como presidente de la CEOE ha gozado de la aceptación general».
«Todos reaccionaron de forma positiva a su gestión, entrega personal y aceptación del riesgo, por encima de lo que era previsible y exigible», dijo en alusión a Díaz Ferrán, del que resaltó que «cuando ha puesto a disposición a su cargo, le hemos pedido que continúe».
Santiago Herrero, que fue reelegido con el respaldo del 98,8 por ciento de los votos emitidos, designó para una de sus vicepresidencias al malagueño Vicente García Martín, presidente de la Confederación de Empresarios del Málaga.
No hay dimisión
Herrero en ese sentido aseguró que «no se espera que haya vacantes en la CEOE hasta que su presidente lo decida por la conclusión del tiempo del mandato o por cualquier otro motivo personal».
Quiso asumir un compromiso de «cumplir íntegramente» su mandato, aunque posteriormente aclaró a los periodistas «ello no significa que cualquier otra opción la desestime en el futuro».
Asimismo, hizo un «canto a la lealtad organizativa, pues lo que nos dedicamos a eso debemos ser leales con nuestras organizaciones y ello parte de la cohesión interna y de la unidad». «Un proyecto común y un trabajo diario requiere que no desestabilicemos a las organizaciones por dentro», aseveró Herrero.