Restauradores participantes en la iniciativa probando vinos de Jerez. :: L. V.
Jerez

El jerez, a la conquista de Sevilla

Once restaurantes ofrecen durante diez días menús singulares que incluyen recorridos por diferentes tipos de vinos del Marco El Consejo Regulador participa en una cita gastronómica en la capital hispalense

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen de Vinos de Jerez y Manzanilla se une en Sevilla a once jóvenes restauradores para ofrecer un recorrido por sorprendentes maridajes gastronómicos. Se trata de una iniciativa que, bajo el nombre de Primer Encuentro de Cocina Creativa y Vinos de Jerez, persigue principalmente poner en valor «una restauración innovadora y emergente». La mima se concentra en la zona de la Alameda de Hércules, dinamizando su oferta y acercándola al público sevillano de la mano de las distintas variedades de vinos del Marco.

Este encuentro constituye una oportunidad para el gran público de conocer las joyas del patrimonio enológico jerezano y disfrutarlas en maridaje con la cocina más actual. Es, por lo tanto, una ocasión para descubrir las nuevas sensaciones que las diferentes tipologías de vinos de Jerez aportan a cada plato, desde los secos, como finos, manzanillas, amontillados y olorosos, hasta los más dulces, como, por ejemplo, el Cream o el Pedro Ximénez.

Esta original oferta gastronómica que ha sido creada con motivo de este encuentro aglutina, durante 10 días y en una misma zona de Sevilla, las propuestas de once restaurantes: El Abuelo, Al Aljibe, Almanara, Bobo, Boreas, Contenedor, El Gallinero de Sandra, La Mata 24, Naranja, La Parrilla del Badulaque y Sidonia.

Variadas y sorprendentes se presentan las combinaciones elaboradas para esta ocasión por los restaurantes adheridos que, sin duda, deleitarán a sus comensales con maridajes tan sugerentes como 'Ravioli de mango relleno de mousse de uva servido con fino o magret de pato con setas y frambuesa combinado con oloroso'.

Se presentan como menús singulares y distintos entre sí que podrán degustarse a precios realmente excepcionales, desde tan sólo 10 euros y siempre incluyendo un interesante recorrido por diferentes tipologías de vinos de Jerez. Estarán a disposición de los clientes de los restaurantes adheridos tanto a mediodía como por la noche, incluyendo los fines de semana.

Para obtener información sobre esta actividad, conocer los restaurantes que participan en ella y acceder a cada uno de los menús propuestos y sus precios, los interesados pueden visitar la web www.jerezycocinacreativa.es. Este espacio aporta además todos los datos prácticos necesarios para contactar con los establecimientos, localizarlos y conocer sus horarios y días de apertura.

Las Denominaciones de Origen de Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar, que son de las más antiguas que existen en España, tienen su origen en el denominado Marco de Jerez, que se extiende a lo largo de 10.000 hectáreas de viñedo. Los vinos de Jerez y manzanilla poseen un sistema de crianza biológica en soleras y criaderas único lo que, unido a su peculiar método de elaboración, convierte a estos caldos en únicos en el mundo.